EL FESTIVAL DE CINE ‘MUJERES EN DIRECCIÓN’ DE CUENCA RINDE HOMENAJE A LA FIGURA DE ISABEL COIXET
El director general de Promoción Cultural, Rafael de Lucas, aseguró hoy en la capital conquense que el Ejecutivo del presidente Barreda aboga por potenciar las industrias culturales, puesto que “el cine es uno de esos elementos que son y pueden ser favorecedores de unos nuevos modelos de producción y de empleo”.
El Gobierno de Castilla-La Mancha colabora un año más, y ya es su cuarta edición, con el Festival de Cine ‘Mujeres en dirección. Semana Internacional de Cine Ciudad de Cuenca’. Un festival de cine comprometido realizado por mujeres que se consolida por su creatividad y su calidad dentro del panorama de festival de cine en España.
Esta cita imprescindible para los amantes del séptimo arte arrancará el próximo lunes, 23 de diciembre, y se prolongará hasta el 28 de noviembre con el acto de homenaje a la figura de la guionista y directora de cine Isabel Coixet.
El director general de Promoción Cultural, Rafael de Lucas, destacó hoy en la presentación de ‘Mujeres en Dirección’ el “apoyo decidido” del Gobierno de Castilla-La Mancha a nuestro cine, conscientes de que “la cultura tiene una importancia enorme”.
De Lucas aseguró que el Ejecutivo del presidente Barreda aboga por potenciar las industrias culturales, puesto que “el cine es uno de esos elementos que son y pueden ser favorecedores de unos nuevos modelos de producción y de empleo”.
Asimismo apuntó que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado este año más de 710.000 euros a través de órdenes de ayudas dirigidas hacia proyectos relacionados con la cinematografía y el sector audiovisual.
Esta cita con el cine en Cuenca, para el que se han destinado 50.000 euros, es uno de los 23 festivales que este año se han apoyado desde la Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía, lo que refleja el interés que existe en Castilla-La Mancha por las artes cinematográficas.
Abycine, el Festival de Cine Solidario de Guadalajara, el Festival de Cine Europeo ‘Vinos de Castilla-La Mancha’ o el recién presentado Festival Nacional de Cine y Palabra de La Puebla de Montalbán, son algunos de los proyectos que se han celebrado este año, y a los que desde el próximo lunes se une ‘Mujeres en dirección. Semana Internacional de Cine Ciudad de Cuenca’.
Junto a Rafael de Lucas, en el acto celebrado hoy también han participado la directora del Festival, Marta Belaustegui; el delegado provincial de Cultura, Turismo y Artesanía, Raúl Añover, el presidente de la Diputación Provincial, Juan Ávila, y el alcalde de Cuenca, Francisco Pulido.
Contenido del Festival
Como en anteriores ediciones, los multicines de Cuenca volverán a ser la sede de este festival, que se prolongará hasta el próximo 28 de noviembre, y en cuya gala de clausura se entregarán los premios al mejor largometraje, cortometraje y documental, así como el Premio Ciudad de Cuenca, que este año es para Isabel Coixet, ganadora de un Goya por su película ‘La vida secreta de las palabras’ y que recientemente ha estrenado ‘Mapa de los sonidos de Tokio’.
Además de la Sección Oficial, donde se presentan los títulos que van a competición, el festival también cuenta con la sección ‘Breve historia’, donde se proyectan cortometrajes con una duración de hasta veinte minutos, y ‘Valor humano’, dedicada a documentales.
El Festival también ofrece ciclos de películas para adolescentes y niños, y durante los días que dure se llevarán a cabo talleres sobre ‘Música y cine’, ‘Periodismo y cine’, ‘Maquillaje en cine de los años 20 a los años 50’, o ‘Dirección cinematográfica’.
La ceremonia de clausura estará este año amenizada por el grupo de swing y blues Street Pickers, y ofrecerá el espectáculo de luces de Gilles Coupet.