El empleo femenino en la industria ha crecido en la última década más de un 82 por ciento en la región, al doble de ritmo que en el conjunto del sector
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado que, desde la llegada del presidente García-Page al Ejecutivo autonómico, el empleo en el sector industrial ha crecido un 41 por ciento, superando en la actualidad las 145.000 personas, y que el empleo de mujeres en el sector lo ha hecho en más de un 82 por ciento, con más de 19.700 mujeres más trabajando en la industria que en 2015.
Patricia Franco ha remarcado la importancia estratégica del proyecto de Hydnum Steel en el propósito de la autonomía industrial europea, y ha avanzado que al apoyo público del PERTE de Descarbonización Industrial se ha sumado el Gobierno regional a través de sus instrumentos públicos de financiación, con un préstamo participativo por parte de SODICAMAN.
Puertollano (Ciudad Real), 9 de septiembre de 2025. El empleo de la mujer en la industria ha crecido en Castilla-La Mancha en la última década al doble de ritmo del que lo ha hecho el empleo en su conjunto en el sector industrial. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante el acto de presentación del Plan de Participación de Hydnum Steel en Puertollano, que ha estado presidido por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en el Museo Cristina García Rodero de la ciudad industrial.
En ese acto, Patricia Franco ha agradecido a las 150 personas que han tomado parte en el Plan de Participación de Hydnum Steel y a la empresa su compromiso con el territorio y su apuesta por implantarse en Castilla-La Mancha, en la provincia de Ciudad Real y en la ciudad de Puertollano, así como las primeras decisiones adoptadas por la compañía: instalar en Puertollano su empresa de inteligencia artificial SBAYT y crear el Programa de Becas de Excelencia Agustín Escobar. “Los que tuvimos la oportunidad de trabajar en este proyecto con él, sabemos cómo ponía el alma para garantizar el desarrollo de su tierra a través de valores como la sostenibilidad, y este proyecto y este programa de becas tienen una parte importante de lo que él fue”, ha indicado la consejera.
Patricia Franco ha remarcado el compromiso firme del Gobierno regional “en el acompañamiento de un proyecto puntero de industria verde, sostenible y eficiente, que apuesta por la generación, la atracción y la retención del talento y por el desarrollo económico e industrial de Puertollano y de nuestra región”, y ha valorado el liderazgo del presidente García-Page en la defensa del carácter estratégico para la región, para España y para Europa de este proyecto, que además de apalancar 60 millones de euros de apoyo público a través del PERTE de Descarbonización Industrial “también cuenta con el apoyo de los instrumentos públicos de financiación del Gobierno de Castilla-La Mancha, con un préstamo participativo a través de SODICAMAN, así como hemos acompañado otros proyectos estratégicos y tractores para la economía de la región”.
“El papel estratégico de Puertollano empezó con la energía, y hoy es un faro industrial”, ha indicado Patricia Franco, señalando que el empleo en la industria en Castilla-La Mancha “ha crecido en un 41 por ciento desde la llegada de García-Page al Ejecutivo autonómico, y son ya más de 145.000 personas las que se emplean en la región en el sector”, subrayando que este crecimiento es aún más importante en el caso de las mujeres empleadas en la industria, “ya que el empleo femenino en el sector ha crecido en más de un 82 por ciento, al doble de ritmo de lo que lo ha hecho el conjunto del sector en la región”.
“Somos la cuarta comunidad autónoma más industrializada del país”, ha recordado la consejera, remarcando que proyectos como Hydnum Steel, “una empresa con alma que va a trascender generaciones y va a suponer un antes y un después en la autonomía estratégica de nuestro país, van a contribuir de manera decisiva a consolidar el carácter industrial de Castilla-La Mancha”, ha finalizado.