El Ejecutivo de Castilla-La Mancha remitirá 7 proyectos de ley a las Cortes regionales para su aprobación en el último periodo de sesiones de esta Legislatura LÓPEZ CARRASCO: EL GOBIERNO CUMPLIRÁ CON CRECES LOS COMPROMISOS ADQUIRID...
Los proyectos de ley del Menor, de Conservación de la Naturaleza y Evaluación del Impacto Ambiental, de creación del Instituto de la Vid y el Vino, del Juego, de Colegios Profesionales, de Ordenación del Turismo y de creación de la Empresa Pública Agencia de Gestión de la Energía de Castilla-La Mancha, serán los textos legales que el Gobierno regional enviará a las Cortes de Castilla-La Mancha. También ha propuesto la celebración de un debate general sobre el sector cuchillero de nuestra Comunidad Autónoma.
Los proyectos de ley del Menor, de Conservación de la Naturaleza y Evaluación del Impacto Ambiental, de creación del Instituto de la Vid y el Vino, del Juego, de Colegios Profesionales, de Ordenación del Turismo y de creación de la Empresa Pública Agencia de Gestión de la Energía de Castilla-La Mancha, serán los textos legales que el Gobierno regional enviará a las Cortes de Castilla-La Mancha. También ha propuesto la celebración de un debate general sobre el sector cuchillero de nuestra Comunidad Autónoma.
El Gobierno de Castilla-La Mancha remitirá siete proyectos de ley a las Cortes regionales durante el próximo período de sesiones, que será el último que se celebre antes de las elecciones autonómicas y municipales del 13 de junio.
Según ha asegurado el vicepresidente del Ejecutivo regional, Fernando López Carrasco, esta mañana en Toledo durante un encuentro con los medios de comunicación, con la remisión y posterior aprobación en las Cortes autonómicas de estos siete proyectos de ley "el Gobierno castellano-manchego cumple con creces los compromisos adquiridos con los ciudadanos de nuestra Comunidad Autónoma incluidos en el programa electoral y en el Discurso de Investidura del presidente de Castilla-La Mancha".
López Carrasco indicó que los proyectos de ley del Menor, de Conservación de la Naturaleza y Evaluación del Impacto Ambiental, de creación del Instituto de la Vid y el Vino, del Juego, de Colegios Profesionales, de Ordenación del Turismo y de creación de la Empresa Pública Agencia de Gestión de la Energía de Castilla-La Mancha serán los textos legales que el Gobierno regional enviará a las Cortes de Castilla-La Mancha para su debate y aprobación.
Respecto al proyecto de ley del Menor, López Carrasco indicó que pretende regular un sistema de protección del menor, que sea moderno y profesional, para garantizar el respeto y promoción de sus derechos con el objetivo de lograr el mayor nivel de bienestar para los menores de la Región.
Destacó, asimismo, que el texto ha sido consensuado con colectivos y organizaciones de la Comunidad Autónoma, habiéndose incluido 262 aportaciones que han enriquecido el proyecto de ley.
Garantizar la conservación de la naturaleza mediante normas de protección, conservación, restauración y mejora de los recursos naturales es uno de los objetivos que persigue el proyecto de ley de Conservación de la Naturaleza y Evaluación del Impacto Ambiental.
El vicepresidente regional subrayó que esta iniciativa legislativa trata de arbitrar medidas para evaluar las repercusiones que sobre el medio ambiente puedan tener los planes, programas, proyectos públicos y privados para evitar o reducir el deterioro que puedan producir sobre la naturaleza.
Sobre el Instituto de la Vid y el Vino, que tendrá su sede en Tomelloso y aglutinará a los seis Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen de Vino, López Carrasco señaló que pretende fomentar la consecución de objetivos prioritarios del sector vitivinícola mediante la mejora de su promoción y reestructuración y la potenciación de la comercialización.
Por otro lado, Fernando López Carrasco afirmó que, con la futura Ley del Juego, el Gobierno regional pretende regular adecuada y globalmente todo aquello relacionado con el juego atendiendo a las circunstancias sociales, económicas y administrativas de Castilla-La Mancha.
Esta Ley permitirá crear como instrumentos de control y transparencia el Registro General del Juego y el Registro de Acceso del Juego. Además, se crea la Comisión del Juego de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
La futura Ley de Colegios Profesionales, consensuada con los colectivos afectados, tiene como objetivo fundamental completar el marco normativo de los Colegios Profesionales castellano-manchegos y se centrará en la regulación de las singularidades que deben conformar la organización y funcionamiento de los Colegios Profesionales en Castilla-La Mancha, según declaró López Carrasco.
El vicepresidente regional destacó que con la Ley de Ordenación del Turismo se pretende la ordenación de la oferta turística de la Región para garantizar el crecimiento equilibrado de la oferta turística y el desarrollo de la actividad de las empresas en un marco de modernización, mejora de la calidad y competitividad de las mismas.
Por último, Fernando López Carrasco indicó que la empresa pública Agencia de Gestión de la Energía de Castilla-La Mancha servirá para ayudar a la Administración regional a diseñar su estrategia en materia energética. Asimismo, tendrá por objeto fomentar el uso racional de la energía, compatibilizando la protección del medio ambiente con la óptima gestión de los recursos energéticos.
Además, el vicepresidente declaró que junto a estos siete proyectos de ley el Gobierno regional promoverá la reforma de la Ley de la Función Pública y remitirá a las Cortes regionales el Plan de Desarrollo Regional para la elaboración de su dictamen.
También, propondrá la celebración de un debate general sobre las repercusiones que tendrá en el sector cuchillero de nuestra Comunidad la proposición de ley de reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana propuesta por el PP en el Congreso de los Diputados.
Transferencias educativas
A preguntas de los periodistas el vicepresidente del Gobierno regional se refirió al proceso de transferencias educativas a nuestra Comunidad Autónoma. En este sentido, López Carrasco indicó que "espero que Mariano Rajoy sea más diligente en el cumplimiento de los compromisos para transferir las competencias educativas de lo que lo ha sido su antecesora en el cargo, Esperanza Aguirre".
López Carrasco añadió que "la sociedad de Castilla-La Mancha reclama ya las competencias en materia educativa" e hizo hincapié en destacar que "el Gobierno central causaría un daño grave a los castellano-manchegos si por causas partidistas no traspasara las competencias en Educación a nuestra Comunidad Autónoma".



