EL EJÉRCITO DE TIERRA CEDE A LA JUNTA UN HELICÓPTERO BO-105 DESTINADO A LAS ENSEÑANZAS AERONÁUTICAS
El consejero de Educación y Ciencia, José Valverde, afirmó que hemos hecho de la Maestranza una parte del sistema educativo de Castilla-La Mancha, agradeciendo el uso de estas instalaciones para impartir parte de las enseñanzas aeronáuticas.
El consejero de Educación y Ciencia, José Valverde, asistió hoy, en la Maestranza Aérea de Albacete, al acto de cesión por parte del Ejército de Tierra a la Junta de un helicóptero, modelo Bölkow 105, destinado al IESO Aguas Nuevas de Albacete, donde se imparten los Ciclos Formativos de Grado Superior de Mantenimiento Aeromecánico y Mantenimiento de Aviónica.
Se trata de es un helicóptero bimotor de fabricación alemana, que destaca por su ligereza y polivalencia. Es el primer helicóptero del mundo equipado de palas sin articulaciones de resistencia aerodinámica y de batido.
En su intervención, tras la firma de la cesión del helicóptero, el consejero afirmó que hemos hecho de la Maestranza una parte del sistema educativo de Castilla-La Mancha, agradeciendo el uso de estas instalaciones para impartir parte de las enseñanzas aeronáuticas.
Cabe recordar que en abril de 2006 se firmó, también en la Maestranza Aérea de Albacete, el acta de recepción de dos helicópteros que, procedentes de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra con Base en Colmenar Viejo (Madrid), se destinaron con fines didácticos a la realización de prácticas de los alumnos que cursan estudios de Técnicos de Mantenimiento Aeromecánico, en el marco del convenio de colaboración suscrito entre el Ejército del Aire y la Consejería de Educación y Ciencia.
Además, el consejero anunció que, en breve, se iniciarán las obras para dotar al IESO de Aguas Nuevas de unos espacios que amplíen y mejoren las instalaciones que actualmente tiene a su disposición con la construcción de un Hangar para los ciclos formativos de esta familia profesional.
José Valverde también destacó que, en el curso 2007-2008, saldrá la cuarta promoción del Ciclo Formativo de Grado Superior de Mantenimiento Aeromecánico. El número medio de alumnos que finalizan por promoción es de 25. En total, serán 100 los alumnos, una vez finalizada esta promoción, con una inserción laboral del 100%.
En el caso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Mantenimiento de Aviónica, este curso Saldrá la primera promoción. El número de alumnos que finalizarán este curso es de 26, y el curso próximo se llegará a los 40 alumnos, duplicando la oferta.
Hay que atreverse a volar y a soñar. Hace tiempo soñamos que Albacete se convertiría en un importante polo aeronáutico y hoy, entre todos, hemos hecho que sea una realidad, aseguró el consejero, que recordó que con la futura implantación del ciclo de postgrado de Aeronáutica culminará la formación en esta materia.
En el acto participaron el coronel jefe de la Maestranza Aérea de Albacete, Carlos Caballero Parras, el coronel jefe del centro de Adiestramiento de Chinchilla de Montearagón, Julio Cano Muñoz, y el concejal de Deportes, Juan Antonio Belmonte, en representación del Ayuntamiento de Albacete.
Día Internacional del Pueblo Gitano
Posteriormente, el consejero se desplazó al Auditorio Municipal de Albacete para participar en la Gala organizada por la Fundación Secretariado Gitano para conmemorar el Día Internacional del Pueblo Gitano.
Valverde fue invitado por la Fundación para hacer entrega del premio Quijote Gitano al Colegio Público La Paz, por su implicación, apoyo y buen hacer con la comunidad gitana en el día a día del Centro.
En al acto también fueron reconocidos, con dos menciones de honor, el poeta y ensayista Félix Grande y la ex alcaldesa de Albacete y profesora en la actualidad, de la Escuela de Magisterio, Carmina Belmonte.