EL EDIFICIO DEL PALACIO DE CONGRESOS DE ALBACETE SE DOTARÁ DE LAS ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS
El consejero de Industria y Tecnología, José Manuel Díaz-Salazar, el alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell, y el vicepresidente de la Diputación Provincial, Agustín Moreno, han firmado hoy un convenio por el cual el Palacio de Congresos de Albacete recibirá una inyección económica de más de 4.325.000 euros para su modernización.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Albacete y la Diputación Provincial han alcanzado un acuerdo para incrementar la inversión del Palacio de Congresos de Albacete y convertirlo en un edificio moderno e innovador, según el consejero de Industria y Tecnología, José Manuel Díaz-Salazar, quien ha destacado que será una herramienta que permitirá a la provincia de Albacete situarse en una posición de competitividad.
Mediante este acuerdo, una addenda al convenio firmado en 2001 entre las tres instituciones, que ha sido suscrito hoy por el consejero de Industria y Tecnología, el alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell, y el vicepresidente de la Diputación, Agustín Moreno, el proyecto del Palacio de Congresos recibirá una inyección económica de 4.325.00180 euros, que se unirán a los más de 135 millones de euros empleados en la construcción del edificio.
Con esta nueva partida, el Palacio de Congresos de Albacete contará con la más moderna tecnología, acceso a Internet con banda ancha, se dotará de polivalencia a los espacios congresuales, se incorporará nueva megafonía y servicio de interpretación y se adecuará una moderna sala de prensa, entre otras mejoras.
En total serán 13.234 metros cuadrados construidos, con capacidad para atender simultáneamente a cerca de 2.500 congresistas y que permitirá a los emprendedores y, en general, a toda la sociedad de Albacete, disponer de los mejores medios con los que puede contar un edificio de estas características, según ha explicado Díaz-Salazar, quien ha afirmado que no va a haber ningún palacio de congresos que incorpore la innovación que el de Albacete.
Tras felicitar a los albaceteños por haber logrado esta infraestructura, el consejero ha analizado el momento económico que vive Albacete y Castilla-La Mancha, destacando que, aunque hay datos optimistas relacionados con las exportaciones, la afiliación a la Seguridad Social o el Índice de Productividad Industrial, el horizonte económico marcado por el plazo impuesto por la Unión Europea para adecuar la estructura económica de España a la media comunitaria, el año 2007, hace que también haya motivos de preocupación.
Por ello, Díaz-Salazar ha apuntado la necesidad de optimizar al máximo el tiempo que queda y utilizar bien los fondos estructurales para conseguir modernizar la estructura económica de la región con el objetivo de hacerla más competitiva.
Confianza en Albacete
En este sentido, el consejero ha señalado que el Gobierno de Castilla-La Mancha sabe muy bien que será imposible llevar a nuestra región a las máximas cotas de bienestar y crecimiento económico, si Albacete no lo consigue.
Por su parte, el alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell, ha explicado que la competitividad de Albacete en el turismo de negocios se verá incrementada con la adecuación, en el entorno del Palacio de Congresos, de una nueva zona, de 75.000 metros cuadrados, destinada a ofertar servicios a los turistas de negocios que se desplacen a la ciudad para celebrar sus encuentros.
Pérez Castell ha asegurado que el Palacio de Congresos es fruto de la constancia y de la implicación de todos los sectores en el impulso y el desarrollo de Albacete. Este Palacio no hubiera sido posible sin la colaboración de los agentes sociales.