Imagen Castilla-La Mancha
17/07/2002JCCM
La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente concluye los estudios técnicos

EL DOCUMENTO BASE DEL PORN "SERRANÍA DE CUENCA" SERÁ CONSULTADO DE NUEVO CON LA COMARCA

Cuando la Serranía se declare Parque Natural, el futuro Centro de Interpretación del Nacimiento del Río Cuervo será de vital importancia. Ahora, se cierra la cesión de un edificio para este proyecto, estratégico también para el Alto Tajo.

La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente dispone ya del documento base del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de la Serranía de Cuenca, que será sometido de inmediato a un proceso extra de consultas con los interesados de la comarca, previo al trámite de información pública y con el fin de conseguir el máximo consenso.

Según el director general del Medio Natural, Alberto Saiz, este documento de síntesis recoge todos los estudios e inventarios de recursos naturales de la zona, así como la propuesta original de cómo puede llegar a ser el futuro Parque Natural de la Serranía conquense.

Inicialmente, la Consejería pretende que a final de año esté cerrada la fase de información pública y que, tras la aprobación del decreto, la declaración llegue bajo la fórmula de Ley antes de terminar la legislatura, si bien todo dependerá de la participación de los sectores interesados.

“La decisión del Gobierno regional no llegará nunca si antes no se realiza una información acomodada a la envergadura del proyecto. Son 77.000 hectáreas, donde hay muchos intereses que se cruzan. El Plan de Ordenación establece unas pautas y unos criterios de conservación de cara al futuro y hay que conocerlo antes de que sea efectivo”, agregó.

Centro estratégico

Por otra parte, el director general avanzó el acuerdo con el Ayuntamiento de Vega del Codorno para la cesión de un edificio que se reformará como Centro de Interpretación del Monumento Natural del Río Cuervo, que, estratégicamente situado, servirá también para conocer el futuro Parque de la Serranía de Cuenca y del Alto Tajo.

Actualmente, se termina la redacción del proyecto arquitectónico de adaptación de este edificio, mientras ya se trabaja en la elaboración de los materiales interpretativos que aquí se colocarán. Para Saiz, además de servir como lugar de recepción de visitantes, este centro permite consolidar la protección de estos espacios naturales.

El director general viajó a Cuenca para pronunciar una conferencia sobre la política de espacios naturales protegidos, dentro del curso de verano "El valor de los espacios naturales catalogados en el desarrollo de las actividades turísticas", organizado por la Universidad regional.

En este sentido, dijo que la relación entre turismo y naturaleza es inseparable y se tiene que aprovechar, por las expectativas que abre para los municipios implicados.

Igualmente, con el alcalde de Cuenca, José Manuel Martínez Cenzano, anunció una actuación urgente para mejorar el camino de acceso al Cerro del Socorro, junto a la capital, que consistirá básicamente en una limpieza de cunetas y un asfaltado parcial para aumentar la seguridad de los usuarios. La inversión prevista ronda los once millones de pesetas.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/160866

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp06470917072002.jpg