El Decreto aprobado por el Gobierno central entrará en vigor el próximo día 12 CUTANDA, PREOCUPADO POR LOS POSIBLES EFECTOS NEGATIVOS DE LAS NUEVAS NORMAS PARA LAS ENFERMERÍAS TAURINAS
El director general de Administración Local asistirá mañana en Madrid a una reunión de la Conferencia Sectorial de Asuntos Taurinos, con representación del Gobierno central y de las comunidades autónomas, en la cual se debatirá la aplicación de esta legislación en el ámbito de los toros y que en Castilla-La Mancha afectará a casi 2.500 eventos.
El director general de Administración Local asistirá mañana en Madrid a una reunión de la Conferencia Sectorial de Asuntos Taurinos, con representación del Gobierno central y de las comunidades autónomas, en la cual se debatirá la aplicación de esta legislación en el ámbito de los toros y que en Castilla-La Mancha afectará a casi 2.500 eventos.
El director general de Administración Local, Abencio Cutanda, expondrá mañana en Madrid, en una reunión de la Conferencia Sectorial de Asuntos Taurinos, la preocupación del Gobierno regional por la entrada en vigor el próximo día 12 del Decreto sobre enfermerías taurinas que ha aprobado el Gobierno central, "por su alto grado de exigencia y su alto coste para los ayuntamientos, que hará difícil la celebración de muchos festejos".
Durante la reunión de esta Conferencia Sectorial, que tendrá lugar desde las 12,00 horas en la sede del Ministerio de Interior; los responsables autonómicos en materia de espectáculos taurinos analizarán con miembros del Gobierno central los efectos de la entrada en vigor del Decreto, que supone una regulación profunda y exhaustiva de los servicios médicos-quirúrgicos en estos festejos.
Cutanda trasladará la preocupación de la Junta por los posibles efectos negativos de esta norma, ya manifestada en una carta por el consejero de Administraciones Públicas, Antonio Pina, al delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Carlos Moro, y pedirá que desde las administraciones competentes se adopten las medidas necesarias para compatibilizar la debida asistencia a los espectadores y participantes con las aspiraciones de los ayuntamientos de celebrar estos festejos.
Para el director general de Administración Local no existe una falta de voluntad de las corporaciones locales en cumplir con lo dictado por esta nueva norma estatal sino, en muchos casos, la previsible imposibilidad de cumplirla, "ya que en un corto período de tiempo se exige un alto número de enfermerías móviles con dotaciones materiales establecidas reglamentariamente y otro alto número de médicos con las especialidades que el Decreto requiere para poder atender tales equipos médico-quirúrgicos".