EL CONTACTO CON LOS AGENTES SOCIALES ES VITAL PARA CONECTAR LA NECESIDAD REAL DE LAS EMPRESAS CON LA CAPACITACIÓN DE LOS DESEMPLEADOS
La titular de Trabajo y Empleo ha presidido los actos del XXV Aniversario de CEOE CEPYME Cuenca donde ha entregado diplomas a 90 personas que han concluido alguno de los 6 cursos impartidos por la Confederación de empresarios en colaboración con el SEPECAM en Iniesta.
La consejera de Trabajo y Empleo, María José López, ha clausurado un total de seis cursos formativos impartidos por CEOE CEPYME Cuenca en colaboración con el SEPECAM en Iniesta. Una iniciativa que, a su juicio, refleja la estrecha colaboración del Gobierno regional con los agentes sociales que nos permite cumplir con nuestro objetivo: formar y apoyar a nuestros desempleados y empleadores.
María José López ha agradecido a los empresarios el trabajo que realizan animándoles a continuar en esta senda y recordando que debo trasmitiros en mi nombre y en el de todo el Gobierno de José María Barreda que vuestros proyectos son nuestros proyectos porque sois parte de un corazón que necesita latir cada día, como es el progreso de Castilla-La Mancha.
Una colaboración con los agentes sociales que permite conectar la necesidad real de las empresas con la capacitación que ofrecemos a los desempleados para facilitarles el acceso al mercado laboral, aseguró la titular de Trabajo y Empleo, quien añadió que sirve además para potenciar la competitividad de nuestras empresas para que sean más productivas y generen riqueza en la región.
Del total de diplomados, 63 han sido mujeres, un 70 por ciento, un dato que ha satisfecho a María José López puesto que supone un paso más en el objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha de facilitar la inserción laboral de la mujer.
Cuatro de los cursos se enmarcan en el Plan de Formación de Inserción Profesional (FIP) para desempleados en las materias de Experto en gestión de salarios y seguros sociales, Gestión de solvencia y financiación empresarial, Ofimática e Iniciación a la red de internet; uno del Contrato Programa Autónomos sobre Tu empresa e Internet y otro del Contrato Programa Intersectorial acerca de Escaparatismo. Estos últimos han ofrecido Formación Continúa a 30 personas para actualizar sus capacidades y aumentar la competitividad en sus sectores; todos ellos impartidos en Iniesta.
La subvención del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha a los cuatro cursos FIP hoy clausurados ha sido de casi 55.000 euros, una cifra que, en 2005, superará los 80.000 en seis cursos orientados a desempleados que en las 1.294 horas de formación incluye prácticas en empresas.
Apuesta por la formación
La apuesta de la Consejería de Trabajo y Empleo en la formación de desempleados se refleja en los 944 cursos previstos para 2005 en todo el territorio regional, con una subvención aprobada que ronda los 24.310.000 euros, y supone 366.571 horas de formación para más de 14.000 personas.
Una cifra que supera los 22.000 alumnos de media que cada año se capacitan profesionalmente en el Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha, mediante su red regional de Centros Colaboradores de Formación que ronda los 351.
25 años trabajando por las empresas
Los actos conmemorativos del XXV Aniversario de CEOE CEPYME Cuenca que ha presidido María José López se han completado con la visita a la exposición fotográfica 25 años trabajando por las empresas. Una recopilación de instantáneas que pretende hacer un repaso a la historia de la organización.