03/07/2001JCCM

El Consejo Escolar de Castilla-La Mancha ha aprobado el dictamen sobre la Orden que permitirá a los colegios modificar sus proyectos educativos EDUCACIÓN Y CULTURA DESTACA EL CONSENSO ALCANZADO SOBRE LA AUTONOMÍA DE LOS CENTROS

La Consejería de Educación y Cultura publicará próximamente la Orden que permitirá a los centros desarrollar nuevos proyectos educativos y modificar su jornada escolar si es preciso tras un proceso de consulta a la comunidad escolar. Además, publicará también la Orden que incrementa de 28 a 30 horas semanales en ESO.


La Consejería de Educación y Cultura publicará próximamente la Orden que permitirá a los centros desarrollar nuevos proyectos educativos y modificar su jornada escolar si es preciso tras un proceso de consulta a la comunidad escolar. Además, publicará también la Orden que incrementa de 28 a 30 horas semanales en ESO.

El director general de Coordinación y Política Educativa, Pedro Pablo Novillo, destacó hoy el consenso alcanzado en el Consejo Escolar de Castilla-La Mancha en la elaboración del dictamen a la orden de Autonomía de los Centros Educativos y recordó que esta norma persigue ante todo que existan nuevos y mejores proyectos educativos en los colegios, a los que se subordinará después el tipo de jornada que cada centro elija.

Novillo, que compareció en rueda de prensa junto al director general de Recursos Humanos y miembro también del Consejo Escolar, Santiago García Manzano, explicó que según la Orden cualquier proyecto de cambio del proyecto educativo debe ser impulsado desde el Consejo Escolar de cada centro, que con mayoría de dos tercios iniciará el proceso de cambio.

Así, el siguiente paso será la elaboración de un nuevo proyecto educativo, que después se someterá a votación de todos los sectores educativos del colegio, madres y padres, profesorado y personal de administración y servicios.

Para modificar el proyecto educativo y por tanto la jornada será necesario, en los dos años siguientes a la publicación de la Orden, el apoyo por mayoría absoluta de los miembros del censo de cada sector; y a partir del tercer año, el respaldo de la mayoría de los votantes que participen en la consulta.

En su opinión, este procedimiento es el más equilibrado y ponderado de los fijados por las comunidades autónomas que han regulado aspectos relacionados con la jornada y puso como ejemplo los casos de Murcia, donde se precisa el 75 por ciento del censo, y de Andalucía, con el 50 por ciento del censo.

Novillo insistió en la necesidad de que existan proyectos educativos de innovación y mejora y que la modificación de la jornada responda siempre a la necesidad de organizar el centro para dar respuesta al proyecto educativo.

La Orden se publicará en el momento que el consejero de Educación y Cultura, José Valverde, reciba el dictamen del Consejo Escolar y a lo largo del próximo curso los centros podrán elaborar sus proyectos y desarrollar el proceso de votaciones.

Rechazó que la jornada continuada suponga reducción de horas, “nunca se reducirán las 25 horas lectivas en Primaria”, y aseguró que vamos a asistir a procesos de “más educación, más actividades y mejores proyectos para unos alumnos y alumnas que deben ser los beneficiarios de cualquier cambio que se introduzca”.

El responsable de Coordinación y Política Educativa anunció que la Consejería contará con recursos económicos para contribuir al desarrollo de las actividades contempladas en los proyectos que conlleven innovación y mejora y en especial a los que se desarrollen en zonas rurales y urbanas desfavorecidas e indicó que estos proyectos se pueden desarrollar también en colegios que no modifiquen su jornada.

El responsable de Coordinación y Política Educativa comentó que el debate suscitado en torno a la Orden de Autonomía de los Centros ha sido junto con el debate del Libro Blanco el más intenso y que más tiempo ha ocupado y durante el mismo la Administración educativa ha mantenido un respeto claro a todas las opiniones y propuestas que se han realizado.

Más horas en ESO

Novillo se refirió también al dictamen respaldado por unanimidad en el Consejo Escolar de Castilla-La Mancha a la Orden de la Consejería de Educación y Cultura en la que se establece el incremento horario en el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria de 28 a 30 horas.

Destacó que se hace realidad así el compromiso de la Consejería con grupos y asociaciones que mostraban su rechazo a la reducción del horario de las áreas de Música y Plástica y viene a responder al compromiso de la Consejería ante la reforma de la Secundaria llevada a cabo por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

De esta forma, no se recortarán las horas en las áreas humanísticas y habrá más horas de Matemáticas, Lengua Castellana y Literatura y Tecnología.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/192917

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM