05/07/2001JCCM

El consejero visitó Cuenca para comprobar el arranque de las obras de mejora y ampliación del abastecimiento de agua OBRAS PÚBLICAS FIRMA 8 CONVENIOS CON EL AYUNTAMIENTO PARA MEJORAR EL URBANISMO DE CUENCA

Alejandro Gil comprobó hoy el inicio de las obras de ampliación del abastecimiento de agua y exigió, en esta ciudad, que el Ministerio de Fomento gaste parte del dinero europeo que tiene asignado para renovar la actual línea convencional del tren.


Alejandro Gil comprobó hoy el inicio de las obras de ampliación del abastecimiento de agua y exigió, en esta ciudad, que el Ministerio de Fomento gaste parte del dinero europeo que tiene asignado para renovar la actual línea convencional del tren.

El consejero de Obras Públicas, Alejandro Gil, destacó el entendimiento que existe con el Ayuntamiento de Cuenca para mejorar espacios urbanos, tanto de los barrios céntricos como periféricos de la ciudad, y que hoy se ha concretado con la firma de 8 convenios de colaboración para invertir 60 millones más.

La mitad de este presupuesto se dedicará al barrio de Los Tiradores, donde se continuará con la mejora de sus accesos y pavimentación, mientras que la cantidad restante se distribuirá en varias localizaciones, como la Bajada a Santa Catalina o el entorno de los jardines de las Casas Colgadas.

Todas ellas son, en opinión del consejero, actuaciones que, independientemente de la cantidad que supongan, tienen gran repercusión social, aparte de ser un paso más en el “lavado de cara” que durante toda la legislatura se está realizando a la ciudad para potenciar más su interés turístico.

Alejandro Gil vino a Cuenca para comprobar el arranque de las obras de mejora y ampliación del abastecimiento de agua, lo que permitirá garantizar, inicialmente, el suministro a una población a futuro de 65.000 habitantes, aparte de la mejora de la potabilizadora actual de Las Grajas y automatizar todo el proceso de llegada.

Básicamente, con este proyecto se duplicará la conducción desde el manantial de Royo frío hasta un nuevo depósito que se construirá junto al cementerio municipal, con capacidad para 7.500 metros cúbicos. Se hará también, desde aquí, una nueva conducción hasta la red en baja de la ciudad.

Se garantizará con esta iniciativa de forma completa el suministro, además de reforzar los sistemas de seguridad ante eventuales roturas de las conducciones, para que la ciudad pueda estar con unas 72 horas sin entrada de agua. La inversión prevista de la Consejería para llevar a cabo este proyecto es de mil millones de pesetas. El plazo de ejecución, 20 meses.

Inversiones en ferrocarril

Por otro lado, el consejero se sumó a la reiterada petición de la Comisión del Ferrocarril de inversiones en la línea del tren Madrid-Tarancón-Cuenca, y dijo que “hay que exigir mucho más” a RENFE y al Ministerio de Fomento, porque no se puede continuar con la situación actual de la línea, que es “tercermundista y antidiluviana”.

En este sentido, recordó que el Ministerio tiene adjudicados para la región en el periodo 2000/06 en torno a 50.000 millones de pesetas de fondos europeos para mejoras de trazados convencionales, razón por la que exigió al Ministerio su uso, entre otras, para esta línea.

Ahora, para que el servicio no se pierda, el Gobierno regional destina en torno a 200 millones anuales para mantener el déficit de explotaciones de 4 trenes diarios a Madrid.

En otro orden, dijo que hay una demanda clara en crecimiento del número de viajeros que suben al tren y que en el tramo Cuenca-Madrid ronda los 110.000 anuales, con un aumento del 5 por ciento respecto al año anterior y siempre considerando la mala situación de la línea.

“Imaginando que eso se pueda mejorar sustancialmente, estamos convencidos que el número de viajeros será mucho mayor y, por tanto, redundará en una bajada de los costes de explotación”, agregó.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/194295

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM