18/10/1999JCCM

El consejero presentó a la comunidad educativa el Libro Blanco de la Educación de Castilla-La Mancha y pidió su implicación VALVERDE: “TENDREMOS ÉXITO SI AL FINAL CONSEGUIMOS UN MODELO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA”


El consejero de Educación, José Valverde, presentó hoy a la comunidad educativa el borrador del Libro Blanco de la Educación de Castilla-La Mancha, un documento para cuya elaboración final ha solicitado su protagonismo. También ha pedido a la comunidad educativa que se implique en el diseño del modelo educativo para la región.

“Tendremos éxito si al final conseguimos que el modelo educativo de Castilla-La Mancha sea no un modelo de la Consejería de Educación, sino de toda la comunidad educativa de la región”, dijo el consejero.

Valverde hizo estas manifestaciones antes de la reunión de la Comisión para la Participación Educativa prevista en el Acuerdo de Bases sobre las Transferencias Educativas y el Pacto por la Educación de Castilla-La Mancha, que presidió.

De esta forma, el Gobierno regional da cumplimiento al compromiso adquirido en la última reunión de la Comisión de presentar a la comunidad educativa las propuestas que lanza el Gobierno regional sobre el modelo educativo en Castilla-La Mancha.

El Libro Blanco, según destacó el consejero, pretende ser un instrumento de participación, de cara a situar a la Educación en el primer plano del debate de la sociedad castellano-manchega.

Además, se pretende en este tiempo, previo a la recepción de las transferencias educativas, dar la posibilidad de poder opinar sobre “el modelo educativo que queremos para nuestra región”, apuntó el titular de Educación.

En este sentido, puso de manifiesto que la sociedad en general entiende que la Educación es un factor importante para el desarrollo de Castilla-La Mancha y se mostró confiado en que habrá participación de todos en el diseño del sistema.

Respecto a la marcha de la negociación de las transferencias educativas con el Gobierno central, el consejero señaló que el Ejecutivo castellano-manchego no pretende que el Ministerio tenga que pagar lo que son compromisos electorales, sino encontrar acuerdo en lo que supone el coste efectivo de las competencias. Esta semana está prevista una nueva reunión entre la Consejería y el Ministerio de Educación.

El Libro Blanco de la Educación propuesto por la Consejería consta de cuatro partes: Un análisis de la situación de la región, una exposición de las líneas generales del proyecto, un estudio detallado de las propuestas de actuación y otro sobre los factores de calidad.

“No es un proyecto teórico, sino un compromiso práctico de actuaciones con la comunidad educativa”, indicó el consejero. A partir de ahora se abre un debate que la Consejería trasladará a claustros, pueblos y organizaciones, para que aporten sus reflexiones y se cierre la propuesta de modelo.

Además de la Junta de Comunidades, han suscrito el Acuerdo de Bases sobre las Transferencias Educativas y el Pacto por la Educación la CEAPA, la CONCAPA, CC.OO., ANPE, FETE-UGT, STE-CM, CSI-CSIF, FSIE, FERE, E Y G, CECE y USO.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/195439

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM