EL CONSEJERO DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE SE REÚNE CON LOS REPRESENTANTES DEL CULTIVO DEL GIRASOL
La aplicación de la Agenda 2000 pone en peligro el futuro de las oleaginosas en Castilla-La Mancha.
La aplicación de la Agenda 2000 pone en peligro el futuro de las oleaginosas en Castilla-La Mancha.
El Consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Alejandro Alonso, se ha reunido hoy con los representantes de las organizaciones agrarias y de las asociaciones de industriales para analizar los problemas que se suscitarían en el sector de las oleaginosas con la aplicación de las directrices de la "Agenda 2000" de la Unión Europea.
El objetivo de la reunión es, en palabras de Alejandro Alonso, "realizar una puesta en común sobre las repercusiones de la reforma en una alternativa muy importante para el secano de la región, y más concretamente en Cuenca".
El Consejero de Agricultura y Medio Ambiente destacó la importancia de "mantener una voz única, cada uno en las mesas en que participa, para utilizar los mismos argumentos de cara a la negociación final".
La "Agenda 2000", documento de la Comisión Europea donde se plantean las modificaciones en la política comunitaria -en la que se incluye el capítulo agrario- a partir del próximo milenio, contempla una igualación de las ayudas de los cultivos oleaginosos a las del resto de cultivos herbáceos, cuando en la actualidad son mayores para proteger su continuidad.