EL CONCURSO INNOVA JUNIOR PREMIARÁ LAS IDEAS EMPRESARIALES DE LOS ESTUDIANTES DE TOLEDO
Los alumnos y alumnas de los cursos superiores de Educación Secundaria, de Bachillerato y de Ciclos Formativos de Formación Profesional de los Institutos de la provincia de Toledo pueden participar en el concurso "Innova Junior", que tiene como objetivo premiar las mejores ideas empresariales y de innovación generadas por los estudiantes.
Este concurso está organizado por la Delegación de Educación en Toledo y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Talavera de la Reina y cuenta con la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha y de CCM.
Podrán participar los alumnos y alumnas de los centros educativos de Secundaria y escuelas de Arte de la provincia, en grupos de dos a cinco personas, que presenten sus trabajos antes del 30 de abril en sus centros o a través del e-mail amvelasco@jccm.es.
Se premiará tanto la originalidad de la idea como las posibilidades de realización y la implantación en la provincia de Toledo. Asimismo, se valorarán los proyectos que incidan en la innovación tecnológica, incorporación del diseño, calidad e internacionalización; el aprovechamiento de recursos naturales, del patrimonio histórico-cultural y respeto al entorno y las ideas respetuosas con el medio ambiente natural o de corrección, eliminación o minimización de la contaminación, de uso de energías alternativas, etc.
Se han establecido un premio para el trabajo ganador, con un premio para el centro educativo y otro para los miembros del equipo; y dos finalistas, con premios también para el centro y los integrantes del grupo. La Escuela de Arte de Talavera de la Reina elaborará de forma desinteresada una estatuilla representativa del premio que será entregada también a los galardonados.
Durante la presentación, el delegado de Educación, Ángel Felpeto, recordó que todas las instituciones que colaboran en esta iniciativa son parte de la comunidad educativa y destacó la importancia de este concurso para que los estudiantes puedan conocer el mundo de la empresa.
En este mismo sentido se pronunció el presidente de la Fundación CEEI, Fernando Jerez, quien calificó de pionera y novedosa la idea de estos premios, y dijo que servirá para acercar la teoría a la realidad de las empresas y fomentar vocaciones empresariales entre los estudiantes.
Por su parte, la vicerrectora del Campus de Toledo, Evangelina Aranda, relacionó la colaboración de la Universidad con este concurso con el compromiso por situar los estudios universitarios en el espacio europeo de la titulación superior y con la idea de convertir la Universidad en motor de desarrollo.
También el director de la Obra Social de CCM, Martín Molina, se refirió a la necesaria relación que debe establecerse entre los estudiantes y el mundo del trabajo antes de que finalicen sus estudios y en este sentido se orienta el concurso en el que la entidad financiera también colabora.
El encargado de detallar las características del concurso ha sido el director del CEEI de Talavera de la Reina, Rafael Sancho.