Profesionales del Hospital Virgen de la Salud de Toledo
06/12/2009Consejería de Sanidad
Permitirá seguir mejorando la calidad asistencial que se presta a las mujeres

EL COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO IMPLANTA LA VÍA CLÍNICA DEL PARTO

El diseño de esta vía clínica ha contado con la participación de un equipo multidisciplinar integrado por matronas, pediatras, ginecólogos, anestesistas, neonatólogos y profesionales de enfermería.
 

El Complejo Hospitalario de Toledo, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, comenzará a implantar el próximo mes de enero la vía clínica del parto en los nacimientos de bajo riesgo que no requieren cesárea ni utilización de instrumental, y que ha contado con la participación de las matronas, pediatras, ginecólogos, anestesistas y neonatólogos.
La vía clínica del parto es un documento elaborado por consenso por un equipo multidisciplinar del centro sanitario, presentado esta semana en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo, con el objetivo de mejorar la asistencia al parto y conseguir que toda mujer gestante finalice su proceso reproductivo con un bebé sano.
Se trata de un documento de gestión clínica, basado en los principios de la medicina basada en la evidencia científica, orientado a la planificación de todas las actividades que genera un determinado proceso clínico desde el inicio hasta el final, estableciendo qué profesional es el que debe realizar cada una de esas acciones, cómo debe llevarlas a cabo, dónde y en qué momento.
Entre los principales beneficios destaca el fomento del trabajo interdisciplinar, la mejora de la calidad asistencial, la previsión de los días de estancia hospitalaria e incrementar la satisfacción de las pacientes y los profesionales.
La documentación que acompaña esta vía clínica incluye una hoja de cuidados en el parto y en el puerperio, observación de la lactancia materna y las variaciones de la guía clínica, además de material informativo para la gestante y sus familiares.
Otros documentos que se aportan son un pictograma informativo que recoge de manera gráfica la atención médica y los cuidados, la medicación, la actividad física aconsejable, la dieta y la información que deben suministrar los profesionales a la mujer, desde el momento en que ésta acude a la consulta de preingreso hasta que recibe el alta hospitalaria.
También se incluye una hoja para evaluar el correcto cumplimiento de la vía, y una encuesta de satisfacción que recoge aspectos relacionados con la información recibida por la paciente, sus expectativas, el trato percibido y la calidad de las infraestructuras.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, a través de su Plan de Calidad, tiene como objetivo estratégico la implantación de vías clínicas en todos los hospitales como medio eficaz para disminuir la variabilidad clínica, mejorar la satisfacción del paciente y sus familiares, proporcionar seguridad legal a los profesionales y fomentar la formación y la investigación, entre otras ventajas.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/164645

Galería Multimedia

  • Profesionales del Hospital Virgen de la Salud de Toledo

    Profesionales del Hospital Virgen de la Salud de Toledo