Imagen Castilla-La Mancha
13/05/2002JCCM
Así se establece en el informe ambiental elaborado por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente

EL CIERRE DE LAS INSTALACIONES ACTUALES ES CONDICIÓN IMPRESCINDIBLE PARA AMPLIAR LA CENTRAL TÉRMICA DE ACECA

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Alejandro Alonso, señaló que la postura del Gobierno castellano-manchego sobre la central es muy clara y añadió que “espero que la evaluación del impacto ambiental que debe realizar el Ministerio de Medio Ambiente sea igual de clara y que el Ministerio de Economía no autorice la ampliación sin el cierre de los actuales grupos”.

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Alejandro Alonso, afirmó hoy en las Cortes regionales que “la Consejería ha remitido al Ministerio de Medio Ambiente un informe de evaluación ambiental contrario al proyecto de ampliación de la central de ACECA en las circunstancias actuales y en el que se condiciona la posibilidad de ampliación al cierre y desmantelamiento de los dos grupos actualmente operativos”.

Alonso hizo un repaso detallado sobre el proyecto de ampliación que las empresas eléctricas Unión Fenosa e Iberdrola quieren llevar a cabo en la central térmica de ACECA, ubicada en Villaseca de la Sagra (Toledo).

Actualmente, la central térmica de ACECA cuenta con dos grupos que utilizan como combustible fuel-oil, en uno de ellos, y gas natural, en el segundo. El proyecto de ampliación consiste en implantar dos nuevos grupos con el sistema denominado de ciclo combinado y sin renunciar a la quema de fuel-oil, principal combustible que genera la contaminación.

“Este proyecto tiene que ser autorizado por el Ministerio de Economía, responsable en la Administración central de las cuestiones energéticas, y la declaración de impacto ambiental debe ser aprobada por el Ministerio de Medio Ambiente”, explicó Alejandro Alonso.

El responsable regional de Agricultura y Medio Ambiente indicó que el pasado 2 de abril se remitió a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente un informe técnico sobre el impacto ambiental que causaría la ampliación de la central y en el que la Consejería deja clara su postura sobre el proyecto.

El informe de la Consejería es contrario al proyecto de ampliación de la central térmica en las circunstancias actuales (con los dos grupos actualmente operativos) y concluye que “es absolutamente imprescindible el cierre de las instalaciones actuales como condición para poder explotar los dos nuevos grupos proyectados”.

Alonso señaló que “todos los estudios técnicos realizados por la Consejería constatan la insostenibilidad ambiental de la ampliación de la central térmica, ya que ésta cumple con dificultad los requisitos de calidad del aire al encontrarse al límite de lo autorizado en materia de emisiones”.

El consejero explicó que el informe se ha realizado con los datos aportados por las dos estaciones de control atmosférico de Villaseca y Mocejón, propiedad de la central y enganchadas a la Red Regional de Calidad del Aire, y de una estación móvil de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, en el poblado de ACECA, con dos medidores, uno de óxido de azufre y otro de partículas.

En el estudio de la calidad del aire y con los datos recogidos para los contaminantes de óxido de azufre, de óxido de nitrógeno y de partículas se observa un aumento de las concentraciones de forma generalizada, así como superaciones en los niveles de inmisión. No obstante, con los niveles registrados actualmente no se alcanzan los niveles objetivo fijados en la Directiva 1999/30/CE, especialmente en los casos del óxido de nitrógeno y las partículas.

“Estos datos son los que han justificado nuestro informe a la Declaración Medio Ambiental, planteando la necesidad de cerrar los actuales grupos para poder construir y explotar los dos nuevos grupos de sistema combinado”, señaló Alonso.

El consejero indicó que “analizando la incidencia actual de la central en funcionamiento, al límite de lo autorizado en las emisiones y por encima de las nuevas directrices que en esta materia van a ser exigidas a partir del año 2008, creemos que el Ministerio de Medio Ambiente no puede emitir una declaración ambiental positiva al proyecto de ampliación si no se pone como condición imprescindible el cierre y desmantelamiento de los dos grupos actualmente operativos”.

Además de que el Gobierno regional se ha posicionado claramente en contra de ampliar la central si se mantienen los actuales grupos, Alonso informó de que “también hemos comunicado al Ministerio de Medio Ambiente que se debe exigir la presentación de un proyecto específico de medidas preventivas y correctoras de la contaminación atmosférica, así como la necesidad de instalar ocho nuevas estaciones de inmisión que completen las dos existentes, para el control de las emisiones”.

Por último, Alonso señaló que “el Gobierno regional ha actuado de manera clara” y añadió que “sólo espero que el Partido Popular de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Medio Ambiente lo hagan también, pero lo que es más importante, confío en que el Ministerio de Economía no autorice la ampliación sin el cierre de los actuales grupos”.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/158805

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp03320913052002.jpg