Imagen Castilla-La Mancha
21/06/2007Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Con motivo de los actos del Día Mundial del Refugiado

EL CENTRO DE REFUGIADOS DE SIGÜENZA (ACCEM) RECONOCE LA LABOR DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO REGIONAL

La consejera de Trabajo y Empleo recogió la placa de reconocimiento otorgada al SEPECAM. Un total de 250 personas llegadas de distintas partes del mundo han recibido formación para el empleo a través de los cursos del Servicio Público de Empleo Regional y un 90 por ciento de ellos han conseguido así un puesto de trabajo.

La consejera de Trabajo y Empleo, Magdalena Valerio en su calidad de presidenta del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha ha recogido la placa con la que el Centro de Refugiados de Sigüenza (Guadalajara) gestionado por la ONG de atención y acogida a refugiados e inmigrantes ACCEM ha querido premiar el trabajo de integración laboral realizado por el SEPECAM.

El Centro de Refugiados realiza con todos y cada uno de los usuarios en edad laboral un itinerario de inserción y los orienta hacia los cursos de formación que más se ajustan a sus perfiles.

Desde el año 2001 este Centro de Sigüenza recibe subvenciones del Gobierno regional destinados a impartir diferentes cursos, que han permitido a unas 250 personas llegadas de todas partes del mundo formarse en oficios y a un 90 por ciento de ellas insertarse en el mercado laboral.

Se trata de cursos de formación para el empleo como albañil, horticultor, auxiliar de enfermería, geriatría, construcción de tabiquería. El Servicio Público de Empleo ha invertido para hacer posible estas acciones formativas 364.467 euros.

La consejera de Trabajo y Empleo, Magdalena Valerio recogió la placa otorgada al SEPECAM de manos de un alumno de albañilería, Romoir Ngoy Wa Ilunga, y aseguró que “el reconocimiento y las gracias por la labor realizada debe dirigirse hacia los responsables del Centro de Refugiados de Sigüenza, al Ayuntamiento seguntino y los vecinos de la ciudad del Doncel que son los que verdaderamente propician la integración de los refugiados e inmigrantes con su esfuerzo y su espíritu acogedor”.

Valerio recordó que España ha sufrido a lo largo de su historia momentos muy difíciles “en los que miles de personas han tenido que abandonar el país de manera forzosa por razones políticas, bélicas e incluso religiosas, marchándose al exilio. Ahora vivimos en democracia y estamos en una tierra de oportunidades por lo que tenemos la obligación de acoger a los que están pasando por esa dolorosa situación”

La titular de Trabajo y Empleo del Ejecutivo castellano-manchego aseguró ante más de un centenar de personas, la mayoría de ellos acogidos en el Centro de Refugiados de Sigüenza o voluntarios de ACCEM, que “siempre seguiréis contando con el apoyo del Gobierno regional, porque cualquier gobierno progresista tiene la obligación de volcarse con aquellos que más lo necesitan”.

El responsable territorial de ACCEM y director del Centro de Refugiados de Sigüenza se dirigió también a los asistentes, junto con los encargados del área de Inserción laboral del Centro agradeciendo “el apoyo, estímulo y confianza que el Servicio Público de Empleo Regional nos ha proporcionado durante años para conseguir un alto nivel de inserción laboral de las personas acogidos en el Centro seguntino”.

En el mismo acto, organizado con motivo de la celebración esta semana del Día Mundial del Refugiado, se ha entregado una placa de reconocimiento a Ana María Plaza Guijarro, cocinera jubilada del Centro a la que los refugiados llaman “Mamá Ana” y que según aseguraban sus compañeros “ha sido mucho más que una cocinera, ha compartido las alegrías de los refugiados cuando han encontrado un trabajo y en su cocina ha sabido también escuchar sus penas en los peores momentos”.

Una vez concluido el acto de entrega de reconocimientos, la consejera de Trabajo y Empleo, junto con los residentes en el Centro de Refugiados de Sigüenza y los responsables de la institución recorrió la exposición de fotos “Jóvenes Refugiados: Vidas Marcadas” que se inauguraba en la Ermita de San Roque de la ciudad, junto con una muestra de instrumentos musicales de distintos países permanecerá abierta hasta el próximo fin de semana.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/141548

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp11571221062007.jpg