"EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA SIERRA DE SAN VICENTE SERÁ UN ATRACTIVO PARA LA COMARCA CONTRIBUYENDO A SU DESARROLLO ECONÓMICO"
Esta iniciativa del Grupo de Acción Local Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Talavera, Sierra de San Vicente y La Jara (ADC-IPETA) financiada a través del programa Leader Plus en colaboración con distintas instituciones, recogerá la riqueza natural, patrimonial e histórica de la comarca.
La directora general de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Ana Isabel Parras, participo hoy en la inauguración del Centro de Interpretación de la Naturaleza y Patrimonio Histórico de la Sierra de San Vicente, ubicado en el municipio toledano de Castillo de Bayuela y que, como indicó, será un atractivo turístico excelente para la comarca, contribuyendo a la creación de empleo y al desarrollo económico de la zona.
El Centro de Interpretación se sitúa junto al Colegio Público, en tres de las antiguas casas de los maestros, un lugar que ha sido rehabilitado parcialmente para albergarlo. Ocupa la planta baja y ha sido distribuido en dos salas, la primera de ellas dedicada al patrimonio natural de la comarca y, la segunda, al patrimonio histórico. A su vez, existe un espacio destinado a Punto de Información Turística para orientar al visitante sobre qué ver, comer o dormir en la comarca.
Como indicó la directora general la riqueza natural, patrimonial e histórica que presenta la Comarca de la Sierra de San Vicente avala el contenido de este Centro, convirtiéndose en el referente de la zona que conjugando la interpretación del medio y su conservación se convierta en el pilar del desarrollo turístico sostenible de la comarca.
La valorización e interpretación del patrimonio como motor de diversificación económica, es una de las medidas del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible del Medio Rural que está siendo desarrollado por la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, explicó Ana Isabel Parras. Un Plan que persigue la revitalización y el desarrollo sostenible de nuestras zonas rurales y que el Presidente José María Barreda ha convertido en eje prioritario en esta legislatura.
Por ello, en Castilla-La Mancha, y de cara al nuevo período de programación 2007-2013, vamos a seguir apostando por el trabajo que los Grupos de Acción Local, como IPETA, vienen realizando en el territorio. Un Grupo que alberga 39 núcleos de población, englobados en tres Comarcas La Jara, Sierra de San Vicente y Talavera, y que ha posibilitado que muchas iniciativas como ésta vean la luz, manifestó.
Este proyecto ha sido financiado por la Asociación para el Desarrollo Comarcal IPETA, a través del programa Leader Plus, con la colaboración de la Diputación de Toledo, el Ayuntamiento de Castillo de Bayuela y la entidad bancaria La Caixa.
Junto a la directora general participaron en la inauguración y posterior recorrido el presidente de la Asociación ADC-IPETA, Tirso Lumbreras, el delegado provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Guerrero, la alcaldesa del municipio, Hortensia de la Casa, así como otros ediles de la comarca.