27/11/2008Presidente
Así se acordó tras la reunión del presidente Barreda con representantes del sector vitivinícola

EL CANON DE LA FUNDACIÓN TIERRA DE VIÑEDOS SERÁ CERO

El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce la necesidad de seguir trabajando para la promoción y la comercialización de los vinos y mostos de Castilla-La Mancha porque la importancia del sector en nuestra región desde el punto de vista social y económico merece que se aúnen esfuerzos y 'todos rememos en la dirección adecuada' que las venta y exportación de nuestros caldos. El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural anunció que en la primera quincena de diciembre se podrán solicitar las ayudas para la destilación de alcohol de uso de boca.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, mantuvo un almuerzo de trabajo hoy en Toledo con representantes del entorno vitivinícola, ASAJA, UPA y COAG; de las cooperativas con UCAMAN, así como de las industrias del vino y los destiladores, a través de las asociaciones ASEVICAMAN y ADEVIN. En este marco se acordó que en la próxima campaña la Fundación ‘Tierra de Viñedos’ tendrá un canon cero.

En este contexto el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, explicó que el encuentro fue muy fructífero y que se reconoció la gran oportunidad de seguir trabajando para la promoción y la comercialización de los vinos y mostos de Castilla-La Mancha puesto que se trata de un sector fundamental en la Comunidad Autónoma y hay que incrementar la capacidad de comercialización del vino.

Del mismo modo subrayó y así lo hizo llegar de parte del presidente Barreda de la importancia del sector vitivinícola en Castilla-La Mancha desde el punto de vista social y económico y ello merece que 'aunemos esfuerzos y todos rememos en la dirección adecuada'.

Precisamente la Fundación ‘Tierra de Viñedos’ es un buen instrumento para conseguir la mejor comercialización del vino. Según explicó Martínez Guijarro, la Fundación dispone de 16 millones de euros, una cifra importante para cumplir con esa labor de poner en alza los vinos de Castilla-La Mancha, un impulso para trabajar en la promoción y comercialización.

'Cada vez más y mejores vinos, merecen todos los esfuerzos para que sean conocidos y consumidos en el mundo entero', dijo el máximo responsable del sector en la Región al tiempo que aseveró, 'hemos sido el gran gigante dormido del vino y queremos poner el despertador'.

Objetivo: aumentar la renta de los agricultores

Martínez Guijarro indicó, en este punto, que hay que mejorar las estructuras de comercialización y hay que contar con el sector de la destilación para alcohol de uso de boca, la elaboración de mosto e incrementar la capacidad de comercialización de vino embotellado para generar mayor valor añadido y aumentar la renta de los agricultores.

'La gran oportunidad de mejorar la renta de los agricultores pasa por aumentar los niveles de venta de vino embotellado en la Región y el Gobierno regional liderar este proyecto'.

En este encuentro también se pusieron sobre la mesa otras cuestiones relativas, como no podía ser de otro modo, a la OCM del Vino que el Gobierno de Castilla-La Mancha considera positiva porque, en palabras del consejero 'nos permite ser el principal preceptor de lo fondos comunitarios, y eso significa que podamos incrementar la renta de nuestros viticultores'.

En este marco reiteró que lo acordado recoge la mayoría de las reivindicaciones de esta Comunidad Autónoma, 'ya que podemos ir adaptando nuestro sistema productivo, buscando nuevos sistemas y redes de comercialización, de manera que podamos competir en las mejores condiciones', apuntó el consejero.

El 72% de lo presupuestado, para Castilla-La Mancha

Así recordó que desde el Ejecutivo que preside Barreda se está muy satisfecho con lo que esta OCM ofrece puesto que del programa de arranque se ha asignado a la región 170 millones de euros, el 72% de lo presupuestado para todas España, lo que va a permitir que las personas mayores que quieran abandonar el sector lo hagan de una manera digna, reconociendo su trabajo y recuperando al menos parte de su inversión.

Del mismo modo se refirió a las ayudas directas a los agricultores para la destilación para la elaboración del alcohol de uso de boca, cuya cuantía asciende a 700 euros por hectárea. Según indicó Guijarro esta ayuda es fruto del acuerdo conseguido en Castilla-La Mancha entre empresas elaboradoras y destiladoras y permitirá a la gran mayoría de los viticultores percibir ésta ayuda y garantizar los actuales niveles de renta. En la primera quincena de diciembre se podrán solicitar las ayudas para la destilación de alcohol de uso de boca.

El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural que compareció ante los medios arropado por los representantes del sector vitivinícola de la Región, no quiso finalizar su alocución sin reiterar el compromiso del presidente Barreda con el sector y felicitarnos por los logros conseguidos gracias al trabajo de todos.

El objetivo final, es, según Guijarro, consolidar un sector fuerte, capaz de apostar por la comercialización y competitividad de sus vinos, tal y como determina la nueva OCM del vino.

Respaldo del sector al Gobierno

Respaldo hacia las posturas del Gobierno, trabajo desde la unidad y esfuerzo en la comercialización y venta del vino fue la respuesta de los representantes de las principales asociaciones y cooperativas agrarias.

Concretamente Angel Villafranca de UCAMAN aplaudió la existencia de una fundación como Tierra de Viñedos que posibilita que Castilla-La Mancha esté en el punto de partida para utilizar fondos que llegan de la OCM. 'En esta Región hemos hecho el trabajo previamente y ahora estamos en disposición de aplicar esos fondos'.

En un todo similar se pronunció Julián Morcillo, secretario general de UPA que tuvo palabras de reconocimiento y agradecimiento para el presidente de Castilla-La Mancha por el compromiso mostrado al sector del vino al tiempo que considera necesario que se trabaje desde la unidad para aprovechar las posibilidades que ofrece la OCM.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/183709

Galería Multimedia

  • El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, acompañado por los representantes de las asociac