21/08/1998JCCM

El 98% corresponden a empresas privadas y el resto a entidades sin ánimo de lucro PRESENTADAS 2.055 SOLICITUDES PARA EL PROGRAMA DE BECAS EN EMPRESAS DE LA CONSEJERIA DE INDUSTRIA Y TRABAJO

El director general de Formación y Empleo, Francisco Rueda, destacó hoy en Toledo el éxito de esta convocatoria que forma parte de los programas contemplados en el Acuerdo Regional por el Empleo y aseguró que se han superado las previsiones más optimistas cubriéndose en esta primera instancia las 2.000 plazas fijadas para dos años. Así mismo, Rueda informó sobre las ayudas de su departamento a la formación en materia de innovación y desarrollo que hoy publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.


El director general de Formación y Empleo, Francisco Rueda, destacó hoy en Toledo el éxito de esta convocatoria que forma parte de los programas contemplados en el Acuerdo Regional por el Empleo y aseguró que se han superado las previsiones más optimistas cubriéndose en esta primera instancia las 2.000 plazas fijadas para dos años. Así mismo, Rueda informó sobre las ayudas de su departamento a la formación en materia de innovación y desarrollo que hoy publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Un total de 2.055 solicitudes han sido las presentadas por empresas y entidades sin ánimo de lucro al programa de becas para jóvenes desempleados para la realización de prácticas en empresas de la región convocado por la Consejería de Industria y Trabajo y que se enmarca en las iniciativas contempladas en el Acuerdo Regional por el Empleo, suscrito el pasado 26 de marzo entre el Gobierno regional y los sectores sociales y económicos de Castilla-La Mancha.

De éxito ha calificado esta iniciativa de becas el director general de Formación y Empleo, Francisco Rueda, quien aseguró hoy en Toledo que esta primera convocatoria ha superado las previsiones más optimistas en torno a este programa que fijaba un total de 2.000 plazas para los años 1998 y 1999.

Albacete ha sido la provincia castellano-manchega que más solicitudes ha presentado con un total de 909, seguida de Ciudad Real con 405, Toledo con 396, Guadalajara 215 y en último lugar Cuenca con 130 peticiones.

Han sido 915 las entidades que se han ofrecido para participar en este programa, de las cuales 802 corresponden a empresas privadas, lo que supone el 98% del total, mientras que el resto, 113, pertenecen a entidades sin ánimo de lucro.

Los niveles de formación que se ofrecen a través de estas becas se distribuyen a partes iguales entre Formación Profesional y titulación universitaria (50% cada una).

Entre los puestos de formación universitaria, un 25% corresponden a titulaciones superiores y otro 25% a medias. Las especialidades en el primero de los casos corresponden en un 37% a licenciaturas en económicas y empresariales, seguidos de ingenieros superiores, y hay un 9% de plazas para licenciados en Ciencias de la Información.

En el caso de las titulaciones medias, el 37% es para ingenierías técnicas y después para informática.

Respecto a la Formación Profesional, el 42% de las solicitudes cubren plazas de administrativo y el 15% de electricidad.

Francisco Rueda se congratuló de que esta convocatoria incluya a la Formación Profesional, ya que, según destacó, "por primera vez, se da una oportunidad clara para que los alumnos de FP participen en este tipo de becas, lo que, hasta ahora, tenían difícil".

Una vez que las empresas y entidades han presentado sus solicitudes a esta convocatoria de becas, la Consejería de Industria y Trabajo realizará una base de datos para cada plaza que se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha a primeros del próximo mes de septiembre.

Con ello, los jóvenes desempleados de la región podrán consultar la oferta existente y solicitar a su vez la plaza que más les interese, hasta un total de cinco y por orden de preferencia.

Según manifestó Rueda, se espera que el 5 de octubre esté completa la relación de solicitantes para proceder, mediante un sistema informático, a la selección de jóvenes desempleados que se beneficiarán de estas becas. Los criterios de adjudicación tendrán como prioridades el expediente académico, situaciones personales (cercanía a la empresa o entidad), etc.

Para cualquier información sobre este programa por parte de los jóvenes interesados pueden obtenerla a través del Diario Oficial, las delegaciones provinciales de la Consejería de Industria y Trabajo y el teléfono gratuito del Acuerdo Regional de Empleo: 900 10 10 30.

Ayudas a la formación en innovación y desarrollo

Además del programa de becas y también incluido en el Acuerdo Regional de Empleo, el director general informó sobre la convocatoria, publicada hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, de la orden de ayudas para la formación en el ámbito de la innovación y el desarrollo.

El objetivo de este programa es regular el régimen de ayudas destinadas a acciones de innovación y desarrollo, asociadas a la formación de titulados y a su incorporación al tejido productivo.

Se concretan en subvenciones a: iniciativas de incorporación de titulados como tecnólogos a empresas de Castilla-La Mancha para el desarrollo de proyectos de innovación; desarrollo de acciones de investigación aplicada y, en general, de mejora de la capacidad innovadora de las pequeñas y medianas empresas de la región; y al desarrollo de acciones de investigación, innovación y desarrollo en colaboración con la Administración regional.

Se podrán beneficiar de estas ayudas empresas privadas, entidades sin ánimo de lucro, departamentos universitarios de los distritos universitarios de Castilla-La Mancha y centros tecnológicos.

En cuanto a los requisitos de los jóvenes beneficiarios de esta convocatoria, que tendrán contratos subvencionados, deberán poseer título universitario y estar inscritos en una oficina de empleo de la región. Tendrán que ser menores de 30 años en el caso de los hombres y sin límite de edad en las mujeres solicitantes.

El plazo para presentar las solicitudes a esta orden finaliza el 30 de septiembre.

Acuerdo Regional por el Empleo

Aprovechando su comparecencia ante los medios de comunicación, se solicitó al director general de Formación y Empleo un balance sobre el Acuerdo Regional por el Empleo en estos meses de andadura.

Francisco Rueda aseguró que todos los sectores implicados han realizado un gran esfuerzo que se ha concentrado en la elaboración de programas, su desarrollo normativo y puesta en marcha.

En este sentido, el director general aseguró que son 20 los programas previstos en el Acuerdo, de los que ya están en marcha un 85% y que confía en que el próximo mes de septiembre estarán en operativos los restantes.

Así mismo, destacó que las iniciativas que ya están en funcionamiento han beneficiado a un total de 15.000 desempleados y, a modo de ejemplo, Rueda anunció que durante el mes de julio el ritmo de incorporación a las mismas había sido de 30 personas al día.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/193196

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM