Imagen Castilla-La Mancha
09/11/2004Consejería de Educación, Cultura y Deportes
La Consejería va a implantar de forma experimental este sistema de comunicación entre la comunidad educativa en 13 centros de la región

EDUCACIÓN INICIA REUNIONES DE DEMOSTRACIÓN DEL PROGRAMA PAPÁS CON LOS PROFESORES DE CENTROS PILOTO

A lo largo de las próximas semanas se realizarán reuniones con los profesores de todos los centros que van a participar en esta experiencia piloto.

La Consejería de Educación y Ciencia ha iniciado hoy reuniones con el profesorado de los centros educativos de Castilla-La Mancha que este curso pondrán en marcha con carácter experimental el programa Papás, un sistema de comunicación interactiva que será utilizado por docentes, padres y madres y alumnos que previamente han manifestado su interés en participar en esta iniciativa.

En concreto a la reunión celebrada hoy en la Consejería han acudido 11 profesores de los tres centros de la provincia de Toledo que van a participar en este proyecto piloto; se trata de los IES “Carlos III” y “Azarquiel” en Toledo y del IES “Cañada Real en Valmojado. En las próximas semanas se realizarán reuniones similares con los profesores del resto de los centros.

Tras participar en las reuniones con técnicos de la Consejería, los profesores de los centros implicados en el proyecto mantendrán encuentros con los padres y madres interesados en implicarse en la experiencia, de forma que el Papás pueda comenzar a funcionar en las semanas inmediatamente siguientes.

Además de docentes de los centros ya citados, participarán también en este proyecto profesores del CP “Paseo Viejo de la Florida” de Almagro, el CP “El Santo” de Alcázar de San Juan, el IES “Maestro Juan de Avila” de Ciudad Real, el CP Nº 14 de Cuenca, el IES “Santiago Grisolía” de Cuenca, el IES “La Hontanilla” de Tarancón, el CP “Alcarria” de Guadalajara, el IES “Brianda de Mendoza” de Guadalajara, el CP “La Paz” de Azuqueca de Henares, y el IES “Profesor Domínguez Ortíz” de Azuqueca de Henares.

A través del programa Papás las familias podrán obtener información por correo electrónico sobre las tareas que el profesor asigne a su hijo, las fechas de los exámenes, concretar cita con el tutor y, en general, obtener información sobre las actividades escolares y extraescolares del centro. Igualmente, a través de este programa, los padres podrán conocer puntualmente, vía correo electrónico o por mensajes a teléfono móvil, las faltas de asistencias de sus hijos, y de la misma forma justificar previamente las mismas.

Durante el mes de octubre se ha iniciado la instalación en los centros implicados de redes wi-fi para suministrar cobertura total de acceso a Internet.

Coincidiendo con las reuniones se procederá a la entrega de los dispositivos para poder ejecutar el programa; concretamente los profesores recibirán una PDA para poder pasar lista y remitir las faltas de asistencia, tanto a la base de datos Delphos-Papás como a los padres, a través de mensajes SMS a los móviles de los mismos, siempre que se hayan suscrito a dicho servicio.

Además cada centro recibirá tantos ordenadores como profesores participen en el pilotaje, que se ubicarán en los respectivos departamentos a los que estén adscritos. A través de estos ordenadores los profesores podrán entrar en la aplicación Delphos-Papás para ejecutar y explotar el programa en toda su extensión.

De igual forma los padres y madres que lo deseen podrán desde su domicilio entrar en la aplicación para obtener información general y, si decidieran suscribirse, recibir información e interacturar en asuntos relacionados con la actividad escolar de sus hijos.

Con la experiencia piloto la Consejería quiere comprobar el grado de utilidad del proyecto, en función del uso que hagan de él los profesores y padres implicados en el mismo, así como estudiar las demandas de nuevas prestaciones que, a través de ese uso, puedan formular estos colectivos.

La Consejería no ha previsto la extensión inmediata de este programa, sino una implantación paulatina en los próximos años a medida que lo vayan solicitando los profesores y padres de los distintos centros, que manifiesten su voluntad de disponer de esta herramienta para estar en permanente contacto sobre el desarrollo del proceso educativo de sus hijos.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/155457

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp12430809112004.jpg