EDUCACIÓN DISTRIBUIRÁ 3.000 NUEVAS PDA ENTRE LOS PROFESORES DE LOS INSTITUTOS QUE PARTICIPAN EN EL PROGRAMA "PAPÁS"
Estos dispositivos agilizan el control del absentismo escolar y otras funciones como pasar lista o comunicarse con los padres de los alumnos y alumnas.
La Consejería de Educación y Ciencia distribuirá este curso 3.000 nuevas Agendas Digitales Personales (PDA) entre los profesores de Secundaria de los centros que participan en el programa Papás, que se suman a las 2.500 entregadas el curso pasado.
Este programa tiene como finalidad la comunicación, a través de Internet, de todos los miembros de la comunidad educativa, facilitando a los padres y madres información on-line sobre el desarrollo educativo de sus hijos.
Para ello, los centros aprovechan la dotación informática del Plan de Conectividad Integral, el cual permite al profesor conectarse a Internet y a la aplicación Papás desde cualquier aula, gracias a una red inalámbrica Wi-Fi.
Junto a esto, la Consejería introdujo el curso pasado las PDA, que agilizan las funciones del programa. La principal novedad de estos dispositivos es que incluyen la posibilidad de que los padres, madres o tutores de los alumnos que así lo deseen, reciban un mensaje a su teléfono móvil cuando sus hijos faltan a clase.
Por otra parte, los profesores y profesoras pueden, además de controlar las ausencias y notificarlas a los padres en el mismo momento en que se producen, realizar parte de su trabajo docente, dado que, al disponer ya todos los centros de Educación Secundaria Obligatoria del sistema de Conectividad Integral, pueden conectarse a Internet y utilizar las funciones y aplicaciones de ofimática que incluyen estos pequeños aparatos.
El programa Papás está implantado este curso 2007-2008 en 241 centros, 101 colegios y 140 IES.
A través del mismo, los padres y madres pueden también conocer las notas de evaluación, las tareas, trabajos y otras actividades relacionadas con la marcha del curso; o disponer de un tablón de anuncios con las últimas informaciones del centro.
Asimismo, pueden enviar y recibir mensajes a los profesores de sus hijos; enviar trabajos y otras tareas si los alumnos están enfermos; recibir información de las actividades extraescolares programadas y, en su caso, autorizar la asistencia de su hijo o hija a las mismas.