Durante su comparecencia en el Pleno de las Cortes para informar sobre las políticas ferroviarias del Gobierno regional GARCÍA-PAGE ANUNCIA QUE SU CONSEJERÍA VA A INICIAR LOS TRABAJOS PARA ELABORAR LA LEY REGIONAL DEL TRANSPORTE
El consejero de Obras Públicas, que hizo un repaso de las actuaciones del Ejecutivo autónomo en materia ferroviaria, manifestó que "queremos iniciar un debate para comenzar la redacción de un nuevo Plan Director del Transporte regional y elaborar posteriormente la futura Ley, ya que tenemos y queremos abordar el transporte regional del siglo XXI".
El consejero de Obras Públicas, que hizo un repaso de las actuaciones del Ejecutivo autónomo en materia ferroviaria, manifestó que "queremos iniciar un debate para comenzar la redacción de un nuevo Plan Director del Transporte regional y elaborar posteriormente la futura Ley, ya que tenemos y queremos abordar el transporte regional del siglo XXI".
Iniciar un debate para abordar la redacción de un nuevo Plan Director del Transporte de la región, que dará pie a la elaboración de una Ley integral del Transporte de Castilla-La Mancha es uno de los retos que tiene planteada la Consejería de Obras Públicas, según aseguró hoy el responsable de este departamento, Emiliano García-Page, quien destacó que "queremos abordar el transporte del siglo XXI".
García-Page, que hizo estas declaraciones durante su intervención en el Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha para explicar la política del Gobierno regional en materia ferroviaria, solicitó la colaboración de los grupos políticos para elaborar una legislación que sea capaz de dar una respuesta integral a las necesidades de las comunicaciones de la región, combinando los diferentes medios de transporte de manera eficaz para prestar el mejor servicio posible a los ciudadanos.
Junto a este reto más global que tiene planteada la Consejería de Obras Públicas, García-Page destacó dos importantes objetivos que se ha marcado la Consejería en materia ferroviaria: la puesta en marcha de la Alta Velocidad entre Madrid y Toledo y evitar que se conviertan en realidad las sospechas de que el AVE Madrid-Lisboa no se ejecutará por el sur y, por tanto, no pasaría por Talavera.
En el primer caso, García-Page señaló que la Alta Velocidad entre Madrid y Toledo es un compromiso irrenunciable para el Ejecutivo regional e informó que se pedirá la constitución de una Comisión conjunta con el Ministerio de Fomento para realizar los estudios y trabajos que sean necesarios para cumplirlo.
En segundo lugar, García-Page señaló que "tenemos la ligera sospecha de que el Gobierno de España pretende que el AVE Madrid-Lisboa no vaya por su tradicional emplazamiento sur, a través de Talavera de la Reina" y añadió que "deseamos que no se confirme, ya que sería la primera vez que se rompería la política de comunicaciones radiales entre Madrid y las comunidades autónomas".
Además de estas tres iniciativas de futuro, el consejero de Obras Públicas hizo un exhaustivo repaso de las actuaciones llevadas a cabo por el Ejecutivo regional en materia ferroviaria y de la colaboración mantenida siempre con el Ministerio de Fomento, administración que tiene la competencia exclusiva sobre la red ferroviaria estatal.
El consejero, tras señalar que Castilla-La Mancha no cuenta con una red ferroviaria regional, señaló que el Ejecutivo regional siempre ha ejercido su responsabilidad de intervenir, colaborar y pronunciarse sobre la prestación de este servicio en el ámbito de la región, a pesar de que las competencias sobre la red ferroviaria es del Estado.
"El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha pronunciado siempre que se han producido modificaciones del servicio y, además siempre nos hemos opuestos, cuando las modificaciones eran a la baja en la prestación del servicio", dijo García-Page.
Entre las actuaciones adoptadas por el Ejecutivo autónomo, el consejero destacó el convenio firmado por Castilla-La Mancha para el mantenimiento de la línea Madrid-Valencia, por Cuenca, que supone un esfuerzo económico de unos 200 millones de pesetas al año.
Asimismo, el Gobierno regional ha constituido una comisión de seguimiento para la ampliación del servicio en la línea férrea Madrid- Toledo, así como un comité permanente entre la Junta y Renfe, cuya primera convocatoria será en el mes de abril.
El consejero explicó también que están abiertas y muy avanzadas las negociaciones con el Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid, con el fin de prestar un mejor servicio entre esta región y Guadalajara. "Proyecto de colaboración que pretendemos ampliar también a Toledo y a Talavera de la Reina".
Por último y en relación a la Alta Velocidad, García-Page señaló que desde el Ejecutivo central siempre ha estado muy claro que "no va a existir ninguna línea de AVE que atraviese Castilla-La Mancha y que no deje un beneficio directo en la comunidad autónoma".
En este sentido, recordó que el AVE Madrid-Sevilla tiene paradas en Ciudad Real y Puertollano y que recientemente se firmó un convenio con el director de "Gestión de Infraestructuras Ferroviarias" por el que existe el compromiso de que el AVE Madrid-Barcelona incluirá también una parada en Guadalajara.