Durante la reunión mantenida hoy en la capital regional EL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE PLANTEA SUS SUGERENCIAS AL II PLAN DE CARRETERAS DE CASTILLA-LA MANCHA
Tanto el director general de Medio Ambiente Natural, Alberto Saiz, como el director general de Carreteras, José Martínez, coincidieron en resaltar, al término de la jornada de trabajo de este órgano, que el Plan contempla suficientes garantías para compatibilizar las actuaciones en materia de carreteras con el equilibrio medio ambiental de los espacios naturales de la comunidad autónoma.
Tanto el director general de Medio Ambiente Natural, Alberto Saiz, como el director general de Carreteras, José Martínez, coincidieron en resaltar, al término de la jornada de trabajo de este órgano, que el Plan contempla suficientes garantías para compatibilizar las actuaciones en materia de carreteras con el equilibrio medio ambiental de los espacios naturales de la comunidad autónoma.
Los miembros del Consejo Asesor de Medio Ambiente, presidido por el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Alejandro Alonso, fueron informados hoy por el director general de Carreteras, José Martínez, de los contenidos del II Plan de Carreteras de Castilla-La Mancha en la reunión celebrada en la capital por este órgano, durante la cual también realizaron sus aportaciones y sugerencias de carácter medio ambiental al proyecto que ha elaborado la Consejería de Obras Públicas.
Tanto el director general de Carreteras como el propio director general de Medio Ambiente Natural, Alberto Saiz, coincidieron al resaltar que el II Plan regional de carreteras se ha elaborado con garantías suficientes para compatibilizar las actuaciones precisas en materia de carreteras con el equilibrio necesario para preservar los espacios naturales de la comunidad autónoma.
Saiz aseguró que la mejor manera de avalar que "buscamos el desarrollo sostenible es actuando desde las primeras fases de la planificación y así se ha hecho en este proyecto que recoge sobradamente los requisitos precisos desde el punto de vista medio ambiental".
Por su parte, el director general de Carreteras aseguró que "el Plan ha tratado de delimitar cuáles son los lugares que requieren especial protección y qué tipo de actuaciones y cautelas se deben tener en cuenta", añadiendo que "cuando se redacten los proyectos concretos en una zona protegida los redactores de los mismos tendrán las indicaciones necesarias para que incluyan medidas de protección ambiental".
Esta ha sido una de las reuniones que la Consejería de Obras Públicas ha mantenido con diversos colectivos de Castilla-La Mancha, 250 en total, con el fin de informar y analizar este importante documento, que marcará las directrices a ejecutar por la Administración regional en materia de carreteras en los próximos diez años, para recoger sus aportaciones y ser aprobado por el Consejo de Gobierno y por las Cortes regionales con el mayor consenso social posible.
Las sugerencias realizadas hoy en el seno del Consejo Asesor de Medio Ambiente serán tenidas en cuenta, según aseguró José Martínez, quien afirmó que algunas podrán se incorporadas al documento antes de su tramitación definitiva.
El director general de Carreteras resaltó que con el II Plan de Carreteras de Castilla-La Mancha, que supondrá una inversión para el próximo decenio de 225.000 millones de pesetas, se pretende completar las actuaciones que I Plan (1988-98) en el que se actuó sobre 5.000 de los 8.000 kilómetros de que consta la red de carreteras de la comunidad autónoma.
Ahora, se pretende culminar las intervenciones en los 3.000 kilómetros restantes, de los cuales 2.000 serán acondicionados, 700 kilómetros estarán destinados a adaptaciones, otros 100 serán de nueva construcción y se actuará sobre 200 kilómetros más de carreteras que son competencia de otras administraciones pero que complentan diversos ejes de la región.
Contempla también, un total de 183 actuaciones urbanas, algunas en variantes de población y otras en travesías y similares, con la intención de compatibilizar la vida urbana y la carretera garantizando la seguridad vial, tal y como resaltó José Martínez.