Destinados a la comercialización y transformación de productos agrarios LA CONSEJERIA DE AGRICULTURA HA CONCEDIDO SUBVENCIONES POR 2.035 MILLONES DE PESETAS PARA 56 COOPERATIVAS
La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente ha aprobado 56 expedientes de ayudas destinados a las industrias agroalimentarias de la región que pertenecen a entidades asociativas. La inversión total de las cooperativas ascenderá a 5.121 millones de pesetas, para los que se ha destinado una subvención, según lo dispuesto en el Reglamento comunitario, de 2.035 millones.
El objetivo de estas subvenciones, según ha indicado el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Alejandro Alonso, es mejorar las condiciones de comercialización y transformación de los productos agrarios.
Este programa de ayudas a la industria agroalimentaria, contempla un período de aplicación de 1994 a 1999. Desde su inicio, según ha manifestado Alejando Alonso, se han resuelto un total de 222 expedientes, tanto para cooperativas como para otro tipo de empresas, por un valor de 26.596 millones en inversión y a los que se ha subvencionado un total de 10.288 millones de pesetas.
Los 56 proyectos aprobados representan el 54% del total destinado a cooperativas durante la vigencia de esta línea de proyectos.
Por provincias, los 17 expedientes de Ciudad Real contarán con unas ayudas de 655 millones de pesetas, lo que permitirá una inversión de 1.660 millones. En Cuenca se han aprobado 16 proyectos de entidades asociativas para una inversión de 1.548 millones de pesetas, que tendrán una subvención de más de 611 millones.
En Albacete hay 15 expedientes de inversiones en mejora de comercialización y transformación por valor de 1.216 millones, con unas ayudas de 483 millones. Las seis cooperativas de Toledo invertirán 530 millones, subvencionados con 209 millones de pesetas.
Por último, Guadalajara recibirá ayudas de 74 millones para una inversión de 166 millones de pesetas.
Esta actuación se enmarca dentro del Programa Operativo Plurirregional "Industrias agroalimentarias y medidas estructurales agrarias", que ha generado un amplio interés en el conjunto de los sectores, por lo que se está estudiando la posibilidad de aumentar los fondos destinados a este sector.
En otro orden de cosas, el consejero de Agricultura ha comunicado que el Comité Star de la Comisión Europea ha emitido un informe favorable a la prórroga del Programa de Compensación de las Rentas Agrarias en las Unidades Hidrogeológicas de la Mancha Occidental y del Campo de Montiel.
Alejandro Alonso ha indicado que con el objetivo de ir preparando la normativa de aplicación de este Programa, sólo resta que el Ministerio de Medio Ambiente comunique la concesión de dicha prórroga, así como especificar la aportación que este organismo va a efectuar en el quinquenio 1998-2002.
En este sentido, Alonso señaló que el pasado 15 de diciembre remitió una carta a la ministra Loyola de Palacio, en la que solicitaba que se comunique oficialmente al Ejecutivo regional esta prórroga y la financiación que aportará el Ministerio.
Nota: Se adjunta relación de cooperativas.