Desde la Consejería se ha solicitado la gestión de este programa de recuperación para garantizar su desarrollo y mejora EDUCACION RECLAMA LA CONTINUIDAD DEL PROGRAMA DE PUEBLOS ABANDONADOS EN UMBRALEJO (GUADALAJARA)
La Consejería de Educación ha reclamado la continuidad del programa de Recuperación de Pueblos Abandonados que se está desarrollando en la localidad guadalajareña de Umbralejo, al tiempo que ha solicitado asumir su gestión para poder así garantizar su desarrollo y mejora.
El director general de Política Educativa, Pedro Pablo Novillo, visitó hace unos días esta localidad junto a la subdirectora general de Becas y Ayudas al Estudio, Amalia Gómez, para conocer de cerca el programa de trabajo que allí se realiza y que estos días celebra su edición de primavera, con la participación de alumnos de centros escolares de distintos puntos de España.
Según Novillo, Educación valora muy positivamente este programa, dependiente ahora de los Ministerios de Educación y Cultura y de Medio Ambiente, y es por ello por lo que la Consejería, que está interesada en que se mantenga y se amplíe, ha solicitado su gestión. En este sentido, se destaca también el reconocimiento de la labor desarrollada por los trabajadores de Umbralejo que ahora han sido transferidos a la Consejería.
De momento, y en tanto se estudia ese traspaso de gestión, desde Castilla-La Mancha se reclama la convocatoria del programa que habrá de desarrollarse a lo largo de la temporada de verano.
En Umbralejo, como en otros dos municipios abandonados de España, se llevan a cabo unos Programas que contemplan, entre otros aspectos, tareas de recuperación, talleres, aulas de naturaleza, estudios de las formas tradicionales de vida y de la arquitectura de la zona.
A estos municipios acuden periódicamente alumnos de toda España, bien en grupos desde sus colegios o bien de forma individual dependiendo de la época del año.