Dentro de la campaña "Escenarios en otoño", organizada por Educación y Cultura en colaboración con la red regional de teatros EL "TARTUFO" DE MOLIERE Y "DON JUAN TENORIO" DE ZORRILLA, PROTAGONISTAS DE LA PROGRAMACIÓN TEATRAL ...
Dentro del capítulo teatral, la semana presenta interesantes alicientes en nuestra región, teniendo como principal protagonista la representación del "Tartufo" de Molière, en una adaptación de Fernando Fernán Gómez y con un reparto de altura, encabezado por José Luis Pellicena.
En esta versión del Tartufo, que podrá verse el próximo día 30 de octubre en Valdepeñas, el adaptador traslada el mundo de este clásico al de los cómicos, en una operación de "teatro dentro del teatro".
Otra pieza de Molière, "El médico a la fuerza", se presenta de la mano de Teatro Cachivaches en el municipio toledano de Mazarambroz el próximo día 30.
Otro de los protagonistas de la semana teatral, fiel al espíritu de estas fechas y a la tradición, será "Don Juan Tenorio de Zorrilla". Una versión participativa que trata de la irracionalidad del deseo y que pondrá en escena Teatro Capitano en Polán (Toledo) y en El Ballestero (Albacete).
Otro mito español y universal, "Don Quijote de La Mancha", vuelve a subir a los escenarios. Esta vez la versión es de Catalina Buzoianu y la pondrá en escena la compañía Valldum el próximo 30 de octubre en Las Pedroñeras (Cuenca).
El sainete español no pasa de moda. Muñoz Seca ofrece el próximo día 31 en Alborea (Albacete) su versión de "Enseñar a un sinvergüenza", de Alfonso Paso, una comedia en torno al papel de la mujer que se mantuvo catorce años en cartel. Nueva Compañía lleva hasta Casas de Benítez (Cuenca), el día 1 de noviembre, "Melocotón en almíbar", de Miguel Mihura, con humor inteligente asegurado; y con "Julieta tiene un desliz", en Erustes (Toledo), el 31. Por último el grupo Armar recupera cuatro piezas cortas de los Hermanos Álvarez Quintero en "Con Q de sainetes" (Madrigueras, en Albacete el 1 de noviembre).
Pero hay otras propuestas: Teatro A , con su "Triple salto mortal", propone el día 29 de octubre en Guadalajara una reflexión en torno a la pareja en clave de humor; Mimán con "Un corazón lleno de lluvia" recupera la figura de Rosalía de Castro, con toda su carga de lirismo y de rebeldía ( La Solana, día 31); y Teatro Capitano presenta en Hellín el día 29, "El hombre que compró un automóvil", una farsa en torno al mito contemporáneo del automóvil como sucedáneo de la felicidad.
El teatro infantil sigue fiel a su cita de todas las semanas. Así, Comanda presenta el día 31 en Mora (Toledo) su "Ras, Ras, lejía y aguarrás", un intento de involucrar activamente a los niños en el mundo de la poesía. Otras propuestas son "La magia de los libros", de Narea (Almansa, en Albacete el 30, e Illescas, en Toledo, el 31) y "El gran guiñol del mundo", una traslación a los títeres del mundo calderoniano, por Sin sala Bim, en la localidad toledana de El Romeral (31).
Música
Dentro de la programación musical de la semana destaca la Orquesta de Cámara del Ampurdán, que presentará su repertorio clásico en Villarrobledo, en Albacete (29), Fuentes, en Cuenca (30), El Ballestero (31) e Higueruela (1 de noviembre), ambos en la provincia de Albacete.
El gregoriano podrá disfrutarse en Cabañas de Yepes (Toledo) gracias a la Schola Gregoriana ( día 31).
Basilio Villalta y su grupo recordarán desde el flamenco al Lorca más flamenco, el del Romancero Gitano, en Casas Ibáñez (Albacete) el día 31.
Por último, Cool Jerks con su peculiar "funkie pop" actúan en Higueruela el día 31, mientras que el inclasificable Sergio Makaroff estará en la misma fecha en El Toboso.