Dentro de la campaña de recogida y reciclaje “Tragamóvil” que se está desarrollando en toda España EN CASTILLA-LA MANCHA SE INSTALAN SIETE PUNTOS DE RECOGIDA DE TELÉFONOS MÓVILES OBSOLETOS
El director general de Calidad Ambiental, Javier Nicolás, señaló durante la presentación de esta campaña en Toledo, que esta iniciativa se inscribe dentro de la política de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente en materia de residuos, cuyas prioridades son, en primer lugar, prevenir la generación de residuos, reciclar todo lo posible, y, por último, el tratamiento y la eliminación de los mismos.
El director general de Calidad Ambiental, Javier Nicolás, señaló durante la presentación de esta campaña en Toledo, que esta iniciativa se inscribe dentro de la política de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente en materia de residuos, cuyas prioridades son, en primer lugar, prevenir la generación de residuos, reciclar todo lo posible, y, por último, el tratamiento y la eliminación de los mismos.
Castilla-La Mancha contará con siete puntos para la recogida de teléfonos móviles obsoletos -dos en Albacete, dos en Ciudad Real, y uno en Cuenca, Toledo y Guadalajara- dentro de la campaña de recogida y reciclaje de residuos de telefonía móvil “Tragamóvil” que se ha puesto en marcha en toda España.
Con esta campaña se pretende dar respuesta a la creciente generación de residuos de telefonía móvil, que en nuestra Comunidad Autónoma ascendió a más de 33.000 kilos de residuos el año pasado. Esta cifra está creciendo, ya que para el año en curso se prevén 76.862 kilos de residuos y unos 143.000 kilos de residuos para el año 2002.
El director general de Calidad Ambiental, Javier Nicolás, señaló, durante la presentación de esta campaña en Toledo, que esta iniciativa se inscribe dentro de la política que lleva a cabo la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente en materia de residuos. “Nuestras prioridades son, por este orden, prevenir la generación de los residuos, reciclar todos aquellos que sean posibles, y, por último, el tratamiento y la eliminación de los mismos”.
En este sentido, el director general recordó que tanto el Plan Regional de Residuos Sólidos Urbanos como el Plan de Regional de Residuos Peligrosos que se desarrollan en Castilla-La Mancha se basan en estas tres prioridades.
En relación con la campaña de recogida y reciclaje “Tragamóvil” en Castilla-La Mancha, Javier Nicolás indicó que los siete puntos de recogida de los cerca de 250.000 teléfonos móviles obsoletos que se calcula que existen en nuestra región serán los siguientes: el centro Airtel Albacete y el Corte Inglés en Albacete capital; Telyman y el centro Airtel, en Ciudad Real capital; y los centros de Airtel en las ciudades de Cuenca, Guadalajara y Toledo. Estos teléfonos, una vez recogidos, serán reciclados en una planta de Bilbao.
Tras recordar la necesidad de que los ciudadanos se conciencien de la importancia que tiene para el medio ambiente la recogida selectiva y el reciclaje de los residuos que se generan, Nicolás manifestó su esperanza de que el Ministerio de Medio Ambiente apruebe lo antes posible el Real Decreto que regule la gestión de la recogida y eliminación de las pilas, ya que “así se podrá llevar a cabo la creación de un sistema integrado de gestión de pilas y acumuladores”.
La campaña de reciclaje “Tragamóvil”, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Medio Ambiente, es una iniciativa de la Asociación Multisectorial de Empresas de Electrónica y Comunicaciones (ASIMELEC), que cuenta con la participación de fabricantes, distribuidores y operadoras de telefonía móvil.
Está campaña ya se está llevando a cabo en la Comunidad de Madrid, donde se han recogido más de 100.000 unidades de teléfonos móviles desde que se inició el pasado mes de enero.