* Decreto por el que se declara Monumento Natural de los Volcanes del Campo de Calatrava: "Maar de Hoya de Cervera", en el término municipal de Almagro (Ciudad Real).
* Decreto por el que se declara Monumento Natural de los Volcanes del Campo de Calatrava: "Maar de Hoya de Cervera", en el término municipal de Almagro (Ciudad Real).
La Laguna de la Hoya de Cervera se caracteriza por tener su origen en un cráter de explosión hidromagmática de tipo maar con una geometría completa, compuesto por su anillo de tobas y brechas y por una oleada piroclástica de notables dimensiones, presentando el conjunto un aceptable estado de conservación.
La Laguna-maar de Hoya de Cervera constituye una profunda depresión elíptica de 500 metros de largo por 300 de ancho y 40 metros de profundidad. En épocas de lluvia el cráter se convierte en una laguna estacional que añade aun más belleza al lugar.
Al valor geomorfológico y paisajístico de este espacio natural, ubicado sobre terrenos de propiedad privada, se añade un notable interés faunístico, al situarse en una zona de importancia para diversas especies de aves rapaces rupícolas incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas, destacando el águila real, nidificante en la zona, así como para otras especies de aves ligadas a humedales en los años en que mantiene niveles hídricos adecuados durante el periodo estival siendo lugar de reproducción de especies de interés, como el aguilucho lagunero.
En cuanto a la vegetación, las laderas sustentan comunidades bien conservadas de enebrales de Juniperus oxycedrus con encinar, así como otros hábitats incluidos en el Anexo I de la Directiva 92/43/CEE de Conservación de los Hábitats Naturales y la Flora y Fauna Silvestres, tales como fruticedas, retamares y matorrrales termófilos mediterráneos, pastizales mediterráneos xerofíticos anuales y vivaces, vegetación casmofítica silicícola y vegetación colonización de pedrizas.