29/05/1998JCCM

De los cerca de 600.000 objetores de España 13.531 son de Castilla- La Mancha EL GOBIERNO REGIONAL EDITA UNA GUÍA PARA FACILITAR INFORMACIÓN A LOS JÓVENES SOBRE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA

En Castilla-La Mancha, el número de plazas disponibles para realizar la objeción -4.407- es superior al número de objetores en activo 2.376-, frente a lo que ocurre en otras comunidades autónomas que es al contrario.


En Castilla-La Mancha, el número de plazas disponibles para realizar la objeción -4.407- es superior al número de objetores en activo 2.376-, frente a lo que ocurre en otras comunidades autónomas que es al contrario.

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Educación y Cultura, ha publicado una Guía informativa en la que se publican todos los datos que tienen que ver con la objeción de conciencia y el servicio militar.

En la presentación de esta Guía esta mañana en Toledo, el consejero de Educación y Cultura, Justo Zambrana, ha señalado que con la edición de la misma se pretende informar a los jóvenes sobre esta problemática que se les presenta en su vida.

"El objetivo es que los jóvenes que decidan declararse objetores conozcan todos los pasos jurídicos que deben dar", ha dicho Zambrana.

En total se han editado 10.000 ejemplares de esta Guía que será distribuida entre los jóvenes a través de asociaciones, incluso, aquellos que deseen recibirla en su casa podrán solicitarlo al teléfono joven (925- 26 75 75).

Según los datos facilitados por el consejero de Educación y Cultura, Castilla-La Mancha no es de las regiones que cuentan con mayor número de objetores, el 2,48% del país.

En total entre 1985 y 1997 en la región se han declarado 13.531 objetores, 3.420 de Albacete, 3.792 en Ciudad Real, 1.699 de Cuenca, 1.517 de Guadalajara y 3.103 de Toledo.

Con la edición de esta Guía se pretende, según el consejero, dar respuesta a un fenómeno que va incrementándose, ya que en 1997 se declararon casi el doble de objetores que en el año anterior.

En Castilla-La Mancha el número de objetores en activo se eleva a 2.376, de los cuales 597 son de Albacete, 659 en Ciudad Real, 305 de Cuenca, 269 en Guadalajara y 546 en Toledo.

La Comunidad Autónoma cuenta con el 4,06% de las plazas disponibles del país para que los jóvenes puedan realizar la objeción de conciencia, más plazas disponibles que objetores, ya que cuenta con 4.407 plazas, 889 de ellas en Albacete, 1.242 en Ciudad Real, 639 en Cuenca, 496 en Guadalajara y 1.141 en Toledo.

La Guía, de formato juvenil, económico y de fácil manejo, contempla información tanto de cómo declararse objetor como de los pasos a dar para la prestación social sustitutoria, los derechos y deberes de los objetores, así como información sobre la insumisión.

En la misma, se recogen las novedades de las modificaciones legales que en este momento se discuten en las Cortes e incluye temas tales como la definición de objeción de conciencia, sistema de prórrogas, exenciones, compatibilidades, fases de la prestación social sustitutoria, antecedentes históricos de la Objeción, etc.

En cuanto al Servicio Militar Obligatorio, quedan recogidos los trámites desde el alistamiento, la determinación de la aptitud psicofísica, exenciones, prórrogas, ingresos establecidos, recursos, derechos y deberes del soldados.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/192777

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM