28/03/1999JCCM

De la Red Regional de Teatros para esta semana LA FILARMÓNICA DE TIMISOARA Y MARÍA DOLORES PRADERA, EN LA PROGRAMACIÓN DE "ESCENARIOS DE PRIMAVERA"

Semana del 29 de marzo al 4 de abril de 1999


Semana del 29 de marzo al 4 de abril de 1999

La Orquesta Filarmónica de Timisoara y la cantante María Dolores Pradera van a ser protagonistas de la programación de "Escenarios de Primavera" de la Red Regional de Teatros elaborada por la Consejería de Educación y Cultura para la semana del 29 de marzo al 4 de abril.

La Semana Santa es en Castilla-La Mancha un espectáculo generalizado en que se representan los "pasos" o escenas de la Pasión de Cristo. Pero, además, la programación escénica coordinada por la Junta de Comunidades y los ayuntamientos no se interrumpe, procurando un complemento al rito anual de las procesiones.

"Fantasía en negro teatro" pone en escena en el Teatro Cervantes de Villacañas (Toledo) la obra "Tragasueños" el día 29. Basada en uno de los más extraordinarios cuentos del autor de "La historia interminable" (Michel Ende), es una historia sobre los miedos que los niños y niñas tienen a la noche, a los malos sueños, a las pesadillas. El resultado es un trabajo con predominio del factor visual, en donde el efecto sorpresa continuo hace de él un espectáculo mágico que divierte por igual a pequeños y grandes.

También en la línea de un teatro infantil con interés para los adultos (tendencia predominante en la programación teatral de esta semana santa), Teatro de Malta presentan en Iniesta, Cuenca, (día 29) "El sable y la paloma", original de Marta Torres.

Se trata de una comedia en la que los niños, a través del juego teatral y la sonrisa, se introducen en la norma básica en la que ha de sustentarse la convivencia: todo el mundo tiene los mismos derechos y libertades. El 4 de abril, en Abengibre (Albacete), escenificarán otra de sus obras: "El cuento del gigante", basada en un cuento manchego de tradición oral que narra la relación amorosa entre una viuda y un gigante, y los problemas a los que se enfrentan para realizar ese amor.

Markeliñe visita Higueruela (Albacete) el día 30 con su espectáculo "La vuelta al mundo en 80 cajas", premiado en la Feria Europea de Teatro para Niños, una obra que demuestra que la imaginación es el más potente de los juguetes y el más inagotable entretenimiento.

Teatro El Cruce ofrece el 31 en La Solana (Ciudad Real) su "María Sarmiento", "comedia alorcada en tres actos", es un homenaje desenfadado al mundo lorquiano que pretende recoger diversos temas de la producción dramática del genial granadino en una fiesta teatral.

Mimán Teatro, en Fuenteálamo, Albacete, (el día 4), presenta "Cenicienta", el clásico cuento convertido en musical. El móvil de esta producción es que los infantiles gustan también a los adultos que cuidan al niño interior, por eso es apta para todos los públicos, incluso adultos.

Y la comedia española, género también familiar y que gusta a todas las edades, visitará varias localidades de Castilla La Mancha. De la mano de la Compañía Muñoz Seca, con la obra "Casado de día, soltero de noche", de Julio Matías, alta comedia con ciertos toques de superstición, estará en: Cabañas de Yepes (Toledo, el día 2), en Alborea (Albacete, el 3), y Villamalea (Albacete, el 4). Finalmente, Nueva Compañía, compuesta por actores profesionales con diecisiete años de andadura por distintas poblaciones de la geografía española, representará en Casas de Benítez (Cuenca, el 3) el clásico de don Jacinto Benavente, "La malquerida".

Música

En música, la Orquesta y Coro de la Filarmónica de Timisoara prosigue su amplia gira por villas y ciudades de Castilla-La Mancha. En esta ocasión, visita Villarrobledo (Albacete, día 29) con un repertorio que recorre el Renacimiento y el Barroco hasta el siglo XX. Personajes tan prestigiosos como Casals, Rubinstein o Bartok han colaborado con esta prestigiosa orquesta rumana.

María Dolores Pradera, una de las reinas de nuestra canción, actuará en La Solana (Ciudad Real) el 31, con su voz inconfundible y su porte querido de gran dama de nuestra música reciente. Ella ha tenido el privilegio, y el don, de ser amiga de los grandes autores a los que ha versioneado, fundamentalmente iberoamericanos (Atahualpa Yupanqui, Horacio Guaraní, Jorge Cafrune, Mercedes Sosa...).

Luis Delgado y Pascal Lefevre investigan las raíces de la música mediterránea, con reminiscencias medievales, andaluzas, turcas, magrebíes, etc... Estarán en Alpera, el día 3. En flamenco, "EA" presenta en Abengibre (Albacete, el 3) su particular fusión de elementos jazzísticos con unas raíces genuinamente flamencas.

Y la zarzuela pone broche, también festivo y familiar, a una semana intensa. En Madridejos (Toledo, día 3), la Compañía de Alberto Agudín propone su espectáculo "España se hizo zarzuela", compuesto de una amplia y variada selección de Sainete y de Zarzuela.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/191823

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM