DÍAZ-SALAZAR: ?VAMOS A TRABAJAR PARA QUE HAYA UNA CADENA DE INVERSIONES QUE HAGAN DE ALMADÉN UNA CIUDAD DE ENERGÍAS RENOVABLES?
La inversión de Solaria en esta localidad estará en torno a los 20 ó 25 millones de euros y dará lugar a la creación de 160 empleos directos y 40 indirectos.
El consejero de Industria y Sociedad de la Información, José Manuel Díaz-Salazar, el secretario de Energía del Ministerio de Industria, Ignasi Nieto, el alcalde de Almadén (Ciudad Real), Emilio García, y el presidente de Solaria, Enrique Díaz Tejeiro, han presentado hoy el proyecto de la planta industrial que esta compañía ubicará en la localidad y que entrará en funcionamiento en el segundo trimestre de 2009.
Se trata de una factoría cuya inversión estará entre los 20 y los 25 millones de euros, que creará 160 empleos directos y 40 indirectos y que se dedicará a la fabricación de paneles solares.
Tras agradecer a Solaria su compromiso con Almadén y con Castilla-La Mancha, José Manuel Díaz-Salazar, expresó su deseo de que esta inversión sea la primera de una cadena que de proyectos empresariales que logren que Almadén siga vinculando su historia a la energía.
Vamos a hacer todo lo posible para que en los próximos meses haya una cadena de anuncios para que Almadén sea una ciudad de la energía, según sus propias palabras.
Para lograrlo, existe ya un acuerdo con Red Eléctrica de España para anticipar a 2010 una línea de 400 kilovoltios que permitirá autorizar más parques eólicos, solares y fotovoltaicos al incrementar la capacidad de evacuación de la zona.
Díaz-Salazar destacó que de esta manera se ligará el futuro de Almadén y la comarca a un sector industrial de gran futuro, el de las energías renovables, que además en los últimos tiempos se ha convertido en el más importante desde el punto de vista de la inversión y la creación de empleo.
De hecho, las perspectivas de inversión en la Región en renovables de aquí a 2012 se sitúan en torno a los 5.000 millones de euros.
El consejero resaltó el carácter estratégico de las energías limpias en un contexto en el que manda la necesidad de impulsar el desarrollo sostenible para frenar el deterioro medioambiental y de agotamiento y encarecimiento de los combustibles fósiles como el petróleo.
Por su parte, el presidente de Solaria, Enrique Díaz, tras dar a conocer las cifras y el proyecto de inversión que comenzará a materializarse en breve, expresó su deseo de que Almadén siga el ejemplo de Puertollano donde se ha incrementado tanto la inversión como el número de empleos en las plantas que tienen.
Ignasi Nieto, secretario general de Industria, expresó el compromiso del Ministerio de Industria y del Gobierno de España con Almadén y su comarca, de la que destacó su capacidad para mirar hacia delante y buscar otras actividades que generen riqueza, y eso es una garantía de futuro.
Nieto explicó que una de las prioridades del Gobierno de España es el fomento de las energías renovables por lo que representan una gran oportunidad industrial. En ese sentido, indicó que Almadén puede encontrar un campo de diversificación económica y desarrollo de futuro.
Finalmente, el alcalde de Almadén, Emilio García, dijo que el día de hoy es muy importante para la localidad y la comarca por la inversión presentada hoy.
Proyecto de unidad
Díaz-Salazar también destacó que la inversión de Solaria no habría sido posible sin la unidad y colaboración de todas las administraciones: Ayuntamiento de Almadén, Gobiernos regional y central así como el apoyo de las organizaciones empresariales y sindicales que vienen trabajando desde hace tiempo en la Mesa por Almadén.
Una muestra de esa unidad es el convenio firmado recientemente entre el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, el ministro de Industria, Joan Clos, y el alcalde de Almadén por el que se invertirán de 2008 a 2013 un total de 54 millones de euros para facilitar la inversión empresarial. La apertura del parque Minero para incrementar el turismo es otro ejemplo de la colaboración.
Estas iniciativas apuntó Díaz-Salazar- van a contribuir a que la comarca salga adelante vinculada a uno de los sectores que más queremos impulsar y que es el de las energías renovables.
El consejero también quiso destacar el trabajo que han realizado durante mucho tiempo y con mucha dedicación tanto el alcalde de Almadén como el del secretario de Energía para hacer realidad esta inversión.
Además de los representantes de Solaria, a la presentación de esta mañana han asistido directivos y responsables de otras empresas líderes en renovables como Abengoa Solar, Castellana Solar, Iberdrola, Capital Energy, etc.
También han estado el delegado de la Junta en Ciudad Real, José Fuentes, el delegado de Industria y Sociedad de la Información, Juan José Fuentes, el presidente de Mayasa, Eduardo Martínez, así como representantes empresariales, sindicales y de la Universidad entre otros.