Imagen Castilla-La Mancha
06/04/2005JCCM
A touroperadores nacionales e internacionales y agencias de viajes

DÍAZ-SALAZAR PRESENTA LOS PAQUETES TURÍSTICOS EN TORNO A LA RUTA DE DON QUIJOTE, UNA INICIATIVA PIONERA PARA MEJORAR LA COMERCIALIZACIÓN

En la presentación han estado las más importantes agencias de viajes y touroperadores de Europa, Asia, América Latina y Estados Unidos, que han conocido nuevas propuestas que ponen en valor los innumerables atractivos con los que cuenta Castilla-La Mancha y que, desde la naturaleza a la gastronomía, presentan una oferta diversa, de calidad, sostenible y sorprendente.

El consejero de Industria y Tecnología, José Manuel Díaz-Salazar, ha sido el encargado de presentar esta mañana en Madrid a touroperadores nacionales e internacionales y agencias de viajes una iniciativa pionera en Castilla-La Mancha: los nuevos paquetes turísticos elaborados por profesionales del sector cuyo principal objetivo es mejorar la comercialización de la oferta turística regional y por tanto aumentar el número de visitantes.

Díaz-Salazar ha indicado que Castilla-La Mancha quiere unir la conmemoración de un libro y de los ideales que encarnó el hidalgo caballero con la promoción de un territorio y en particular con sus atractivos turísticos, para lo que es necesario aprovechar el IV Centenario como “locomotora del turismo en nuestra región”.

“Castilla-La Mancha es de las pocas regiones de España que tiene dos ciudades patrimonio de la humanidad, Toledo y Cuenca; que alberga dos parques nacionales, la figura de protección más importante con la que se puede recoger la protección ambiental, el de Las Tablas de Daimiel y Cabañeros; también atesora multitud de conjuntos histórico-artísticos como Sigüenza o Almagro y además se pueden recorrer todos los lugares mencionados en la novela como Esquivias, Consuegra, Campo de Criptana, Argmasilla de Alba, las Lagunas de Ruidera etc.,” ha explicado el consejero a los touroperadores.

Durante la presentación, el responsable regional, ha destacado la privilegiada situación geográfica de Castilla-La Mancha, en frontera hasta con seis comunidades más y su estratégica posición como nudo de comunicaciones, factores que deben ser aprovechados “como foco de atracción turística”.

Otro turismo

Díaz-Salazar ha manifestado que tanto los valores que atesora Castilla-La Mancha como su posición geográfica deben ser el mejor reclamo para atraer el turismo de interior “un sector cada vez más en auge y demandado por una sociedad más culta que no sólo se conforma con la oferta de sol y playa sino que quiere descubrir nuevas cosas y creo que Castilla-La Mancha tiene mucho por descubrir y enseñar”.

Además, ha dejado claro que el esfuerzo que está haciendo el Gobierno regional en el año del IV Centenario va a ser constante: “Queremos que 2005 sea el trampolín de lanzamiento de una estrategia del conjunto de la sociedad castellano-manchega, en alianza entre el sector público y privado, para empezar a comercializar de forma más potente, más profesional más eficaz y operativa algo que supone el 10% del Producto Interior Bruto”.

También ha destacado la importancia de que el sector privado se siga involucrando –las plazas de alojamiento hotelero y las casas rurales han crecido en los últimos cuatro años un 21,6% y un 116% respectivamente en los últimos cuatro años- en un modelo “de calidad y sostenible”.

Los paquetes turísticos complementan y amplían la Ruta de Don Quijote y por tanto son una oportunidad más para conocer una tierra real, Castilla-La Mancha, que un día soñó Cervantes y que ha sabido evolucionar y prosperar en los últimos años a un ritmo vertiginoso.

Estos itinerarios se han hecho teniendo en cuenta las demandas que hacen los turistas que pasan por Castilla-La Mancha que y han sido recogidas por profesionales del área. Su objetivo es atraer más visitantes de fuera de la región pero sobre todo de otros países y se han diseñado para satisfacer la demanda de distintos segmentos turísticos.

La presentación de hoy es la primera de otras tres más que tendrán lugar en Barcelona (28 de abril), Sevilla (5 de mayo) y Valencia (25 de mayo), para profesionales del sector. En la de esta mañana ha habido representantes de las más importantes agencias de viajes y tour operadores de Europa, Asia, América Latina y Estados Unidos.

En concreto han estado presentes 11 touroperadores que comercializan en sus programas el turismo de estancias, circuitos, turismo rural e interior, a lo largo del territorio nacional; 10 agencias de América y Europa encargadas de atraer el turismo de estas zonas a España y que representan el 70% de las agencias emisoras de estos países; 5 agencias japonesas que representan el 55% del mercado emisor nipón hacia nuestro país; y 5 agencias chinas y coreanas que representan el 45% del mercado emisor de ambos países hacia España.

Tendencias

Todas las iniciativas que se están poniendo en marcha desde la Consejería de Industria y Tecnología, a través de la Dirección General de Turismo y Artesanía, quieren aprovechar la creciente tendencia hacia la desestacionalización y el fuerte empuje del turismo de interior.

Estos dos factores suponen un valor añadido al potencial turístico de Castilla-La Mancha gracias a su ubicación geográfica privilegiada, bien comunicada y muy cerca de los principales mercados emisores y también receptores del turismo internacional, como son Madrid, Levante, Andalucía o Cataluña.

Un modelo que funciona

Los esfuerzos que viene haciendo hasta la fecha el Gobierno de Castilla-La Mancha han dado sus frutos y así lo indican datos como los siguientes: En los dos primeros meses del año, que tradicionalmente no son buenos para el turismo de interior, el número de viajeros en la región se ha incrementado un 6,7%, es decir, 2,6 puntos por encima de la media nacional. En cuanto a las pernoctaciones, han crecido un 10,8%, 7 puntos por encima de la media del país.

La ocupación hotelera en Semana Santa también fue satisfactoria al terminar este período vacacional con un lleno cercano al 100% en casi todas las provincias de nuestra región. A una fecha que tradicionalmente es buena para el turismo de interior este año se han sumado dos factores más: los actos de celebración del IV Centenario y la puesta en marcha de la Ruta de Don Quijote.

Los datos de la Dirección General de Turismo y Artesanía en cuanto a ocupación hotelera son los siguientes: en Albacete capital ha habido una ocupación del 75% y en la provincia ha aumentado hasta el 93%; en Ciudad Real capital la ocupación ha sido del 99% y en la provincia ha estado cercana al 96%. Cuenca ha registrado una ocupación del cien por cien la capital y la provincia; en Guadalajara, la capital ha tenido una ocupación del 76% y en la provincia ha aumentado hasta el 94% y Toledo capital y provincia han logrado una ocupación el 92%.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/151071

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp04374106042005.jpg