DÍAZ-SALAZAR LLAMA AL SECTOR TEXTIL A QUE APUESTE POR LA CALIDAD, EL DISEÑO Y LA APERTURA DE MERCADOS
El consejero de Industria y Tecnología, José Manuel Díaz-Salazar, ha hecho un llamamiento a los empresarios del textil para que apuesten por la calidad, la marca, la innovación y la apertura a los mercados internacionales con el fin de hacer frente a efectos que, como la deslocalización, están llegando a las economías de Europa como consecuencia de la globalización de la economía.
Así lo ha manifestado esta tarde en el transcurso de la visita que ha hecho a la empresa Miguel Bellido ubicada en Manzanares (Ciudad Real), donde ha estado acompañado del presidente de la compañía, Félix Bellido, también presidente de la Asociación de Empresarios del Textil-Confección de Ciudad Real, el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Pozas y el delegado de Industria y Tecnología en Ciudad Real, Juan José Fuentes.
Díaz-Salazar ha asegurado que el sector del textil tiene futuro en Castilla-La Mancha sin es capaz de apostar por la calidad y la competitividad mientras que trabaja con inteligencia, adaptándose a las condiciones y demandas del mercado.
Queremos hacer un llamamiento al conjunto del sector en un momento complicado porque no podemos tirar la toalla. El sector tiene futuro pero tenemos que dar un salto de gigante a favor de crear unidades empresariales viables, del diseño, la marca y la apertura a nuevos mercados internacionales, ha afirmado el consejero.
En esta línea, el responsable de Industria y Tecnología ha mostrado el apoyo del Gobierno regional a todos aquellos empresarios que busquen la adaptación a este nuevo reto de la confección, llegado como consecuencia de la deslocalización y de la transformación de unos mercados que nada tienen que ver con los de finales del siglo XX.
La visita de esta tarde también ha servido para analizar con el presidente de la Asociación de Empresarios del Textil-Confección de Ciudad Real, Félix Bellido, las medidas que está llevando a cabo el Gobierno regional a favor del sector a través de la Mesa del Textil, en la que están sindicatos, empresarios y administración, y revisar otro tipo de iniciativas que se puedan emprender.
Por su parte, Félix Bellido ha agradecido la preocupación mostrada por el Gobierno regional en favor del sector, a través de la Mesa del Textil, y le ha pedido en nombre del mismo que continúe la voluntad política que viene demostrando para apostar por estos empresarios.