DÍAZ-SALAZAR HA ANALIZADO CON AEPIH LAS NECESIDADES DE LAS EMPRESAS DEL POLÍGONO DEL HENARES
La interconexión entre polígonos y la mejora de infraestructuras son algunas de las necesidades que han trasladado los empresarios al consejero de Industria y Sociedad de la Información, quien además ha propuesto la incorporación de empresas innovadoras a la Corporación Tecnológica que pondrá en marcha el Gobierno regional.
El consejero de Industria y Sociedad de la Información, José Manuel Díaz-Salazar, se ha referido hoy al proyecto de conexión entre los polígonos del Henares, Cabanillas y el de El Ruiseñor, tras la reunión que ha mantenido en Guadalajara con representantes de la Asociación de Empresarios del Polígono del Henares (AEPIH) con el objetivo de conocer sus necesidades.
Según el consejero, el Gobierno regional ya ha adjudicado las obras de la Vía de Conexión entre polígonos a una Unión Temporal de Empresas y estamos a la espera de la cesión definitiva por parte del Ayuntamiento de Guadalajara de un tramo de terreno para poder iniciar las obras.
Díaz-Salazar, que ha calificado el encuentro con los empresarios como muy constructivo, también ha aludido a otras demandas que le han trasladado éstos, tales como una colaboración entre la Junta de Comunidades y los dos Ayuntamientos en cuyos terrenos se asienta el Polígono del Henares para mejorar las infraestructuras del polígono y dar solución a determinadas carencias. Para ello, ha manifestado que en poco tiempo se creará una Comisión de la que formen parte el Gobierno regional, los Ayuntamientos de Guadalajara y Marchamalo y representantes de los empresarios.
Por último, se ha referido a la propuesta que ha trasladado a la AEPIH de incorporar empresas innovadoras del Corredor del Henares a la Corporación Tecnológica que creará el Gobierno regional para fomentar la innovación y que aglutinará a las 100 empresas más innovadoras de la Región con el objetivo de lograr un futuro que tenga mucho más de innovación y presencia en los mercados internacionales.
A este respecto, Díaz-Salazar ha destacado la absoluta coincidencia y sinergia en los temas abordados con la AEPIH, y ha reconocido públicamente la labor de esta Asociación para vertebrar las necesidades de uno de los corazones industriales de Castilla-La Mancha como es este polígono.