DÍAZ-SALAZAR DESTACA LA CONTRIBUCIÓN DE LA ARTESANÍA AL BINOMIO TRADICIÓN-MODERNIDAD
Marciano Pérez Buendía, artesano de Toledo afincado en Madrid, ha logrado el primer premio, dotado con 8.000 euros y diploma, del Concurso Obras Maestras de Artesanía en su quinta edición.
El consejero de Industria y Tecnología, José Manuel Díaz-Salazar, ha destacado hoy que Castilla-La Mancha en el siglo XXI está siendo capaz de demostrar que el binomio tradición-modernidad no sólo es compatible sino necesario para un crecimiento equilibrado, algo a lo que está contribuyendo de forma importante la artesanía.
Es posible que nuestra región siga apostando por la innovación y la modernidad y que eso sea compatible con la conservación y divulgación de las tradiciones que han marcado la evolución de nuestra tierra.
Con estas palabras lo ha manifestado en el transcurso de la entrega de los premios correspondientes al V Concurso Obra Maestras de la Artesanía entregados en la Fundación Mezquita de Tornerías, en Toledo, acto que ha aprovechado para felicitar al ganador del concurso, Marciano Pérez Buendía, y al resto de artesanos que trabajan en talleres de toda la región conservando oficios característicos de Castilla-La Mancha.
Queremos reconocer a los maestros artesanos que año tras año son capaces de poner a disposición de los ciudadanos su maestría y la conservación de un saber hacer milenario, ha afirmado al respecto.
El consejero también ha manifestado que el objetivo de este concurso es promocionar las piezas de estos artesanos en todo el país a través de su promoción en canales relacionados con el mercado del arte en diferentes puntos de España.
Díaz-Salazar también ha reiterado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con los artesanos para mejorar su competitividad a través de dos vías: el impulso a la comercialización y la identificación de las obras artesanas por parte del público.
El compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha es seguir apostando por hacer a los talleres más competitivos, apoyar su modernización y comercialización y seguir apostando porque el consumidor sepa distinguir la autenticidad de la copia, ha manifestado.
Para finalizar, ha expresado su deseo de que en próximas ediciones aumente la participación en el concurso para conservar ese saber hacer que cada artesano atesora.
Ganador y menciones honoríficas
En esta quinta edición del Concurso Obras Maestras de la Artesanía, el jurado ha elegido como ganadora la obra de Marciano Pérez Buendía, artesano de Villanueva de Bogas (Toledo) afincado en Madrid. El primer premio está dotado con 8.000 euros y diploma.
También han recibido menciones honoríficas y diploma los artesanos Luís Villarrubia Junco, profesor en una escuela-taller de Toledo, y Federico García Ropero, bordador de Lagartera (Toledo).