Imagen Castilla-La Mancha
25/05/2006JCCM
Protocolo de colaboración entre la Fundación Rayet, la Junta de Comunidades, 19 municipios, la Diputación de Guadalajara y Caja Guadalajara

DÍAZ-SALAZAR AFIRMA QUE LA RUTA TURÍSTICA "VIAJE A LA ALCARRIA" CONTRIBUIRÁ AL DESARROLLO DE 19 LOS MUNICIPIOS QUE LA INTEGRAN

Promocionar turísticamente los municipios que integran el ‘Viaje a la Alcarria’ es el objetivo con el que esta mañana Junta de Comunidades, Diputación de Guadalajara, las 19 localidades que integran este recorrido, Caja Guadalajara y Fundación Rayet han firmado un convenio de colaboración.

Esta iniciativa, ha explicado el consejero de Industria y Tecnología, José Manuel Díaz-Salazar, prestigiará una ruta y una comarca ya “afamada” gracias a la obra de Camilo José Cela, cuyo 60 aniversario se cumple ahora.

“A partir de este convenio vamos a potenciar esta ruta, vamos a comercializarla, a señalizarla y a ponerla en valor a través de las múltiples iniciativas que vamos a poner en marcha entre todos para que sumen y tengan un efecto multiplicador”, ha afirmado.

Díaz-Salazar ha destacado la importancia de esta nueva ruta para el desarrollo de los municipios, “situados en zonas con grandes atractivos paisajísticos y culturales y para convertir la actividad turística en una palanca que colabore en fijar la población de los municipios y crear riqueza”.

Para lograr este objetivo, Díaz-Salazar ha puesto a su disposición el nuevo Instituto de Promoción Turística de Castilla-La Mancha así como la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid, “para que siendo Madrid nuestro principal mercado emisor cuanto antes conozcan esa nueva oferta”.

Además de la promoción, el consejero ha insistido en que la apuesta turística tiene que pasar por la calidad para dar respuesta a la demanda del turista de interior.

En su intervención ha destacado la capacidad de coordinación y colaboración que demuestra la firma de este protocolo: “Es muy reconfortante comprobar como casi veinte ayuntamientos, la Diputación, Caja Guadalajara, la Fundación Rayet y la Junta de Comunidades somos capaces de demostrar la complicidad por convertir una ruta literaria afamada que posiciona y prestigia muy bien a esta tierra en un producto turístico y económico que se suma a las rutas de nuestra región”.

Díaz-Salazar también ha calificado como “meritoria” la apuesta de la Fundación Rayet, promotora de esta iniciativa, ya que demuestra que la compañía no sólo se preocupa por su cuenta de resultados sino por el bienestar y el desarrollo de la sociedad en la que está asentada.

Crecimiento turístico y desarrollo social

El consejero se ha mostrado convencido de que la ruta ‘Viaje a la Alcarria’ contribuirá al incrementar el turismo de la comarca de La Alcarria y de Guadalajara y por tanto a crear riqueza y fijar población.

Según los datos que ha aportado, en los primeros cuatro meses del año los viajeros han aumentado en Guadalajara un 6% respecto al mismo período del año anterior, llegando a 88.000; en cuanto a las pernoctaciones han crecido un 7% con un total de 152.000. En este mismo tiempo también han aumentado los ingresos hoteleros.

Estos datos indican, según Díaz-Salazar, “que el turismo es una de las industrias limpias que contribuyen a un desarrollo sostenible y genera empleo”.

Por su parte, la vicepresidenta de la Fundación Rayet, Araceli Muñoz, ha indicado que este protocolo reafirma el compromiso con el desarrollo de Guadalajara y su provincia, en este caso desde el punto de vista turístico.

El alcalde de Guadalajara, Jesús Alique, ha destacado la belleza de los parajes de esta ruta y su gran potencial. Del mismo modo, el alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez, ha dicho que esta iniciativa es un valor añadido para los pueblos de esta comarca.

Finalmente, el presidente de la Diputación, José Carlos Moratilla, ha resaltado la implicación del Gobierno regional con el desarrollo de la provincia de Guadalajara.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/145936

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp03112225052006.jpg