DÍAZ-SALAZAR AFIRMA QUE EL TURISMO DE CASTILLA-LA MANCHA "VIVE UN MOMENTO HISTÓRICO"
El tema central del stand regional en FITUR 2007 será la nueva imagen de marca turística de la región, Castilla-La Mancha. Descubre y siente, junto a otras novedades como las rutas turístico-literarias, entre ellas la del Cid, y nuevos productos turísticos como el Enoturismo.
El consejero de Industria y Tecnología, José Manuel Díaz-Salazar, destacó hoy durante la presentación de la participación de la región en FITUR 2007 el momento histórico que vive el turismo de Castilla-La Mancha, un momento caracterizado por el incremento de viajeros y pernoctaciones y por la puesta en marcha de una estrategia consensuada con el sector bajo el paraguas del Plan de Promoción y Ordenación del Turismo de Castilla-La Mancha.
Díaz-Salazar afirmó que este Plan, aprobado por unanimidad en las Cortes regionales hace un año, está mejorando la presencia de Castilla-La Mancha en los foros de promoción y comercialización, evitando la dispersión y apostando por la profesionalización.
Las principales herramientas puestas en marcha han sido el Instituto de Promoción Turística, el primer Plan de Marketing Turístico de la Región y la Oficina de Turismo de Madrid.
Y los primeros frutos de estas medidas han sido acuerdos con empresas como Viajes Marsans, RENFE AV o Halcón y con los nuevos operadores en Internet de la importancia de Lastminute, viajar.com o muchoviaje.com; la nueva normativa para regular el crecimiento experimentado en los establecimientos turísticos, nueva señalización y más iniciativas de formación e información para el sector.
El resultado de todas estas acciones ha sido un incremento de viajeros y pernoctaciones en torno al 3 por ciento, un dato importante en el año post Centenario puesto que no sólo se ha fidelizado el crecimiento de 2005 sino que se ha incrementado. Destaca el turismo rural, que ha aumentado un 15 por ciento, y el turismo extranjero que ha crecido un 7 por ciento.
Gracias al esfuerzo de las asociaciones de Hostelería, indicó el consejero, el turismo se ha perfilado como uno de los sectores empresariales más dinámicos tal como lo demuestra el crecimiento del 7 por ciento de afiliación a la Seguridad Social que, además, fija población con una actividad sostenible.
Participación conjunta
El consejero daba estos datos tras la firma del convenio con los presidentes de las cinco diputaciones provinciales, José Carlos Moratilla de Guadalajara; José Manuel Tofiño de Toledo; Nemesio de Lara de Ciudad Real; Luis Muelas de Cuenca y Estíbaliz García, vicepresidenta de Albacete, para rubricar la asistencia conjunta a FITUR por séptimo año consecutivo. Este convenio está dotado con 1.025.498 euros.
Díaz-Salazar agradeció a ayuntamientos y diputaciones el esfuerzo que realizan para conseguir un objetivo común que es el crecimiento turístico de Castilla-La Mancha en todos sus territorios.
Cada uno de los cinco días de duración de la feria, el stand centra su atención en cada una de las provincias de la comunidad de acuerdo al siguiente calendario consensuado con las Diputaciones Provinciales:
Miércoles 31 de enero Ciudad Real
Jueves 1 de febrero Guadalajara
Viernes 2 de febrero Cuenca
Sábado 3 de febrero Albacete
Domingo 4 de Febrero Toledo
Castilla-La Mancha en FITUR
El tema central del stand es la nueva imagen de marca turística de la región, Castilla-La Mancha. Descubre y siente, presentada en Uclés en septiembre del año pasado durante la celebración de la Noche del Turismo.
Díaz-Salazar manifestó que, tras el lanzamiento de esta nueva de marca, la asistencia a la segunda feria de turismo más importante del mundo pivotará sobre una imagen que refleja muy bien la oferta turística regional.
El stand, según explicó el consejero, estará muy abierto para captar la atención del público y para facilitar al mismo conocer la oferta turística con la máxima claridad.
Para captar la atención de todo el pabellón 7, en el pórtico central de entrada se ha primado la imagen, la luz y el sonido destacando en esta zona la pantalla de leds de 43,20 m x 1,90 m de altura. En esta parte del stand se han integrado gráficos y textos que muestran la esencia de nuestra región y acercan al viajero la riqueza de Castilla-La Mancha.
El área de exposición de los distintos productos estará acotada por una gran pantalla semicircular en la que se podrá conocer los principales recursos de la región.
Los espacios provinciales tendrán cada uno de los colores que componen la nueva imagen de marca -cinco provincias, cinco colores- manteniendo la unidad de diseño del stand. Cada uno de estos espacios contará con una pantalla de plasma de 50 pulgadas.
El stand contará con una superficie cercana a los 3.000 metros cuadrados repartidos en zonas para cada Diputación, zona empresarial, 3 salas de presentaciones, salón de degustaciones, despachos, espacios para medios de comunicación, escenario
En cuanto su ubicación, estará en el Pabellón 7, stand 7A177, junto al resto de comunidades autónomas, patronatos, ayuntamientos, diputaciones, asociaciones de turismo y otros organismos.
Novedades
Tal como comunicó el titular de Industria y Tecnología, las rutas turístico-literarias anunciadas por el presidente Barreda serán una de las principales novedades de este año para dar a conocer a Castilla-La Mancha como una tierra de Literatura que ha inspirado a novelistas, poetas y dramaturgos.
La iniciativa Un libro para un viaje une viaje y literatura y convierte los libros en rutas turístico-literarias en guías de viaje, y a los lectores en personajes que recorren las cinco provincias de la mano de los protagonistas de las más grandes obras de la literatura.
En ese sentido, en FITUR 2007 se dedicará un espacio a la presentación de estas rutas con un material de promoción específico (guías, folletos y mapas de rutas).
Especial relevancia se prestará también a la promoción de la Ruta del Cid coincidiendo con el 800 aniversario del Cantar del Mío Cid, tal como avanzó Díaz-Salazar.
Junto a este producto turístico se presentará otro nuevo como el Enoturismo con el objetivo e promocionar el turismo relacionado con el vino en Castilla-La Mancha, conocida por ser el mayor viñedo del mundo.
Por todo esto se ha creado una guía que recoge variadas e interesantes propuestas para disfrutar en su plenitud de la cultura vinícola y para conocer a fondo los procesos necesarios para la elaboración de los caldos.
Finalmente, también se expondrán los productos turísticos que tenemos en marcha, como son el de salud, patrimonial y cultural, rural y activo, de naturaleza, congresos y caza y pesca.
Semana Gastronómica
Previo a la celebración de FITUR, la Consejería de Industria y Tecnología y la Federación de Hostelería y Turismo de Castilla-La Mancha han organizado la que será la I Semana Gastronómica de Castilla-La Mancha en Madrid que se celebrará en el Hotel Intercontinental del 22 al 26 de este mes. Su presentación tendrá lugar el día 18.
FITUR 2007
FITUR es la primera Feria de Turismo en el ámbito nacional y la segunda en el mundo de manera que se ha configurado en una plataforma indispensable de promoción y comercialización turística a nivel mundial.
Su XXVII edición se celebrará del 31 de enero al 4 de febrero. Los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero será sólo para profesionales y los dos restantes, 3 y 4 de febrero, estará abierta al público.
Los datos más significativos de FITUR son los siguientes: contará con 808 expositores; 11.500 empresas; 170 países; 102.000 profesionales y un público estimado de 100.000 visitantes.
En cuanto a los participantes, habrá organismos oficiales españoles y extranjeros, touroperadores, hostelería, agencias de viajes, asociaciones profesionales, medios de comunicación, formación y turismo residencial, entre otros.