CULTURA REPARTE CASI 100 MILLONES DE PESETAS PARA OBRAS EN EDIFICIOS VINCULADOS AL PATRIMONIO HISTÓRICO
A casi cien millones de pesetas ascienden las ayudas concedidas por la Consejería de Educación y Cultura para subvencionar obras en inmuebles de la región vinculados al Patrimonio Histórico de Castilla-La Mancha, según se contempla en una resolución que aparece publicada en el último Diario Oficial.
En total, serán 68 las entidades y particulares de otras tantas poblaciones de la región los que se beneficien de dichas ayudas para obras de acondicionamiento en edificios de su propiedad que hayan sido declarados Bienes de Interés Cultural, edificios incluidos en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Interés Histórico-Artístico, edificios que en atención a sus valores históricos hayan sido objeto de catalogación urbanística, e inmuebles componentes del entorno de un edificio declarado Bien de Interés Cultural, de acuerdo con los criterios de concesión contemplados en la Orden de convocatoria de las subvenciones.
Entre los inmuebles que se recogen en la resolución de la Consejería como beneficiarios de las ayudas se encuentran el Convento de Santa Clara, de Villarrobledo (Albacete), con una cuantía de 5 millones de pesetas; la catedral de Ciudad Real, con dos millones y medio; la iglesia de la Soledad, de Puertollano, con 2 millones; el Convento de los Dominicos de Villaescusa de Haro (Cuenca), con 2.900.000 pesetas; una casa-palacio de Uclés, con 3 millones; las Salinas de Imón y la Olmeda, en Guadalajara, con 2.600.000 pesetas; la ermita de San Sebastián, de Cabañas de Yepes (Toledo), con 4 millones o la capilla de San José, de Toledo, con dos millones y medio.
Las cuantías de las ayudas contempladas en la Orden de convocatoria se establecen, dependiendo de las distintas características del edificio, entre un 10 y un 50 por ciento del presupuesto total de la obra.