CULTURA CUSTODIARÁ Y DIFUNDIRÁ LOS FONDOS DE LA AGRUPACIÓN FOTOGRÁFICA DE GUADALAJARA
Miles de fotografías, revistas y boletines especializados, la colección Goñi, compuesta por 968 placas de cristal, y obras de fotógrafos de prestigio internacional componen la colección que la Agrupación Fotográfica de Guadalajara ha reunido a lo largo de sus 51 años de vida.
La consejera de Cultura, Blanca Calvo, ha firmado esta mañana un contrato con la Agrupación Fotográfica de Guadalajara (AFGU), por el cual ésta entidad cede a la Consejería el uso y depósito de su rico fondo fotográfico durante un periodo de 25 años, prorrogable.
Calvo, que ha calificado de extraordinario este acuerdo, ha agradecido la generosidad de la Agrupación Fotográfica por poner a disposición de todos los guadalajareños e investigadores sus fondos. Es un fondo magnífico que va a quedar en buenas manos, ha añadido.
El valor de la colección cedida es incalculable, tanto como documento histórico como artístico, puesto que se trata del material recopilado por la asociación a lo largo de 51 años y parte de las fotografías corresponde a autores de prestigio internacional, algunos ganadores de los premios nacionales Abeja de Oro que convoca esta Agrupación.
La Agrupación Fotográfica ha pasado por Guadalajara de forma discreta, pero es una autoridad nacional en el campo de la fotografía. Por aquí han pasado los mejores fotógrafos de España, los mejores especialistas del mundo, como el conservador de fotografía de la Biblioteca Nacional de Francia, ha subrayado la consejera.
El fondo se compone de miles de fotografías que constituyen un retrato de la provincia de Guadalajara, sus gentes y sus tradiciones; una colección de revistas y boletines especializados; la colección Goñi, que está formada por 968 placas de cristal, y el fondo administrativo de la propia Agrupación, que contiene, entre otros, los premios nacionales Abeja de Oro y Abejorrillo.
La titular de cultura, que ha estado acompañada por Santiago Bernal, presidente de AFGU; Ángel Padrino, delegado de la Junta de Comunidades en Guadalajara; Riánsares Serrano, delegada de Cultura, y Rafael de Lucas, director del Archivo Histórico Provincial, ha explicado que la colección de la AFGU será depositada en el Archivo Histórico Provincial, entidad que se compromete a tratar de manera adecuada el material cedido para garantizar su perfecta conservación.
Una de las medidas será la digitalización de los documentos para su consulta y difusión, preservando así los originales.
Los fondos fotográficos que hoy se han cedido a la consejería de Cultura, estarán a disposición de los investigadores. Además, el Archivo realizará las tareas de difusión necesarias para promover actividades de orden cultural que permitan una mayor proyección social de la colección.
El presidente de la AFG ha mostrado su satisfacción porque la colección se conserve en un lugar digno y que los ciudadanos lo puedan consultar. La gente y los investigadores saben que van a tener el fondo para disfrutar de él, ha indicado.
Bernal ha añadido que el fondo fotográfico de la asociación no sólo recoge la historia de Guadalajara, sino también la de toda España, porque ahí está todo el país representado en los boletines y catálogos de cada agrupación.



