Imagen Castilla-La Mancha
16/08/2007JCCM
El edificio tiene una superficie de casi 700 metros cuadrados

CONTINÚAN A BUEN RITMO LAS OBRAS DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA EL CHAPARRILLO (CIUDAD REAL)

La Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, a través de la Empresa Pública de Gestión Ambiental (GEACAM), se encuentra trabajando a pleno rendimiento en este recurso que cuenta con un presupuesto de casi 700.000 euros, cofinanciado por fondos FEDER.

Las obras del Centro de Interpretación de la Naturaleza El Chaparrillo en Ciudad Real continúan ejecutándose a buen ritmo. Este centro de interpretación se encuentra ejecutado en un cincuenta por ciento y la obra estará finalizada previsiblemente a finales de este año.

Este proyecto de mejora de El Chaparrillo se une a los nuevos centros de interpretación en toda la región que están siendo construidos por la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, a través de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (GEACAM) con el objetivo de dar a conocer la riqueza natural y la gran diversidad de flora y fauna de cada una de las zonas de Castilla-La Mancha y también para contribuir al desarrollo sostenible de los municipios donde se ubican.

Las obras cuentan con un presupuesto cercano a los 700.000 euros y están cofinanciadas a través de fondos FEDER.

Estos centros de interpretación además de facilitar información al visitante sobre el lugar en el que se encuentran y las especies, fauna y flora que son autóctonas, incluyen también aulas o talleres que cubren diferentes aspectos en materia de educación ambiental.

El Centro de Interpretación de la Naturaleza El Chaparrillo mostrará las veleidades de esta zona de Ciudad Real bajo esta estructura funcional y amplia con espacios diáfanos idóneos para las exposiciones, ya sean permanentes o temporales. Perfectamente encardinado en el solar en el que se está construyendo, el edificio es de líneas puras y limpias no restando así a la belleza del paisaje que le rodea.

El edificio consta de dos plantas, una planta baja que cuenta con un gran almacén, cuarto de instalaciones, patio y aula de exposición; en la planta superior encontramos dos despachos, núcleo de aseos, cuarto de instalaciones y un gran aula de exposición e interpretación. La superficie total construida es de casi 700 metros cuadrados.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/143467

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp11323914082007.jpg