CONSUMO DISTRIBUIRÁ 5.600 EJEMPLARES DE UNA GUÍA DE MÁS DE 200 JUGUETES SUPERVISADOS POR EXPERTOS
El director general de Consumo, Jesús Montalvo, y el delegado provincial de Sanidad de Toledo, Hugo Muñoz, informaron hoy de esta campaña, que también incluirá las rebajas de enero.
La Dirección General de Consumo, en el marco de su tradicional campaña de Navidad, distribuirá entre sus delegaciones provinciales y las 138 oficinas municipales de información al consumidor de la región 5.600 ejemplares de la única guía de España sobre juguetes supervisados y testados por expertos, a través de estudios de uso, psicopedagógicos y de edad, con un total de 202 productos avalados por su seguridad, calidad e idoneidad.
La Consejería de Sanidad, que participa junto con otras instituciones públicas y privadas en esta guía elaborada por el Instituto Tecnológico del Juguete, pretende con su distribución ofrecer una herramienta útil a los padres y educadores para que puedan elegir un juguete adecuado, seguro y de calidad, señaló el director general de Consumo, Jesús Montalvo, quien presentó hoy la campaña de su departamento para las fiestas navideñas, junto con el delegado de Sanidad de Toledo, Hugo Muñoz.
Además de esta guía, desde Consumo se van a distribuir 15.000 trípticos de la campaña informativa de Navidad con el lema Planifica, no te juegues las compras. Por un consumo responsable, acompañado de spots publicitarios en los medios de comunicación.
El objetivo es que las familias castellano-manchegas puedan consumir con garantía, racionalizando los gastos, anticipando las compras cuando se pueda y que conozcan sus derechos como consumidores, manifestó Montalvo, quien agregó que además se ha adelantado e intensificado la campaña de inspecciones por parte de Consumo en materia de juguetes y productos típicamente navideños, para asegurar su calidad y poder actuar con tiempo en caso de que detectemos un producto que no cumpla los requisitos exigidos para su comercialización.
Consumo racional
En el tríptico informativo se ofrece una serie de recomendaciones de tipo general como la necesidad de realizar un consumo racional, partir de un presupuesto con una lista previa, anotar diariamente todos los gastos extras que conlleva estos días, procurar pagar con dinero en efectivo, pues con tarjeta el descontrol del gasto es mayor, tener cuidado con las ofertas y oportunidades que se incrementan en esta época asegurar de que el producto que adquiere está debidamente etiquetado, y garantiza el origen del producto.
Según el director general todos los establecimientos sin excepción están obligados a exhibir el precio de las mercancías que se encuentren expuestas y disponer y facilitar hojas de reclamaciones. Ante cualquier disconformidad, el usuario puede reclamar ante las Oficinas Municipales del consumidor de su Municipio, por correo electrónico, mediante fax en los Servicios Provinciales de Consumo y la Dirección General de Consumo, a través del teléfono gratuito del consumidor 900 50 10 89, por internet o acudir de igual forma a las asociaciones de consumidores más próximas de su localidad para cualquier duda o información, manifestó.
En la campaña se hace especial hincapié en la compra de productos habituales ya en Navidad como la telefonía móvil, las compras por internet, los juguetes y la promoción de actividades culturales durante las fiestas navideñas. También es importante que las familias se conciencien para evitar un excesivo endeudamiento, un problema cada vez más acuciante en la Unión Europea dijo Montalvo, quien recomendó no dejarse llevar ciegamente por la publicidad, informarse previamente a la hora de suscribir un crédito, hacer un uso racional de las tarjetas de crédito y evitar las compras innecesarias.
Por último, el director general recordó que Castilla-La Mancha es la única comunidad autónoma con una red regional de comercio justo, con tiendas de este tipo en las ciudades más importantes de la región y cuyos productos ofrecen un valor añadido a nuestra oferta comercial habitual.