Con una inversión de la Consejería de Administraciones Públicas cercana a los 54 millones de pesetas LA JUNTA IMPARTIRA ESTE AÑO 178 CURSOS DE FORMACION EN LOS QUE PARTICIPARAN MAS DE 5.000 EMPLEADOS PUBLICOS
El director general de la Función Pública, Ricardo Navarro, que presentó hoy en Toledo el Plan de Formación de la Escuela de Administración Regional, destacó que en el 98 se pretende dar un salto cualitativo impulsando las materias relacionadas con la Unión Europea, la Seguridad y Salud Laboral, la atención al ciudadano y los idiomas.
El director general de la Función Pública, Ricardo Navarro, que presentó hoy en Toledo el Plan de Formación de la Escuela de Administración Regional, destacó que en el 98 se pretende dar un salto cualitativo impulsando las materias relacionadas con la Unión Europea, la Seguridad y Salud Laboral, la atención al ciudadano y los idiomas.
La Consejería de Administraciones Públicas impartirá este año 178 cursos de formación con el objetivo de mejorar y perfeccionar la preparación de más de 5.000 empleados públicos que prestan sus servicios en la Junta y atienden a los ciudadanos de Castilla-La Mancha.
Tras el salto cuantitativo que la Consejería consiguió dar el año pasado, doblando el número de trabajadores que recibieron formación en 1996, el reto del 98 es profundizar en los contenidos de los cursos que se van a impartir de cara a las necesidades futuras de la Administración autonómica, haciendo hincapié en temas relacionados con la Unión Europea, la Seguridad y Salud Laboral, la atención al ciudadano, los idiomas y formación a distancia. Así lo resaltó hoy en Toledo el director general de la Función Pública, Ricardo Navarro, quien presentó el Plan de Formación de la Escuela de Administración Regional de 1998.
Navarro afirmó que la formación de los empleados públicos es una cuestión estratégica para la Consejería de Administraciones Públicas, "ya que entendemos que cuanta mejor formación tengan los trabajadores de la Administración mejor servicio público podremos prestar y, algo también importante, conseguiremos una mayor satisfacción de éstos en su puesto de trabajo".
Entre las novedades ya apuntadas que incorpora el Plan de Formación de este año, el director general de Función Pública resaltó el esfuerzo que se va a acometer para compatibilizar la formación con el correcto desempeño de la actividad administrativa, sin detrimento de la dedicación de los empleados públicos a sus puestos de trabajo.
Dentro de esta línea se enmarcan los 30 cursos a distancia incluidos en el Plan y la realización de cursos del área de perfeccionamiento general en jornada de tarde. Respecto a las materias referidas a la Unión Europea, se incluyen cursos sobre fondos estructurales comunitarios, y se potencia, además, la formación en lenguas extranjeras, concretamente inglés y francés.
Otra de las novedades del nuevo programa académico está relacionada con la Administración Local, ya que se ha introducido un nuevo curso a distancia para los empleados públicos de las corporaciones locales que se centrará en las áreas de intervención y fiscalización en las administraciones locales.
Así mismo, se incorpora un curso para el personal de las oficinas de información y registro, es decir, de los trabajadores que atienden al ciudadano en primera línea, con el fin de formar a una "cartera" de funcionarios adecuados para desempeñar estos puestos.
Además, en el 98 los cursos, cuyas horas lectivas de han incrementado un 25% con respecto al 97, se impartirán de forma descentralizada ya que las cinco capitales de provincia de la región tendrán locales donde impartir las clases sin necesidad de que los trabajadores se desplacen fuera de su término provincial.
A los 178 cursos organizados por la Consejería de Administraciones Públicas hay que añadir unos 95 más que se impartirán a través de los Fondos de Formación Continua del Ministerio de Administraciones Públicas y que en estos momentos están siendo concretados por ambas administraciones. Estos cursos supondrán alcanzar la barrera de los 6.000 alumnos.



