Con un presupuesto de 88 millones AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE ORGANIZA CURSOS DE FORMACIÓN PARA 3.000 AGRICULTORES Y GANADEROS DE LA REGIÓN
El programa consta de cursos para la incorporación de jóvenes al sector agrario, cursos breves sobre cuestiones concretas y jornadas de vitivinicultura.
El programa consta de cursos para la incorporación de jóvenes al sector agrario, cursos breves sobre cuestiones concretas y jornadas de vitivinicultura.
El director general de la Producción Agraria, Javier García, ha presentado hoy en Toledo el Programa de Formación Agraria para 1998, que incluye la realización de cursos de capacitación para más de 3.000 agricultores y que cuenta con una aportación de 88 millones de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente.
Javier García destacó los cursos dirigidos a los jóvenes que se quieran incorporar a la agricultura, porque el relevo generacional al frente de las explotaciones supone "uno de los objetivos prioritarios en política agraria de esta Consejería".
En este apartado está prevista la asistencia de 900 alumnos en cursos de 150 horas lectivas, que constan de una parte general sobre gestión empresarial y contexto del sector agrario y, otra, específica sobre la actividad concreta que vayan a desarrollar los agricultores y ganaderos.
La participación en uno de estos cursos es una de las exigencias que contempla el Decreto de Modernización de Explotaciones Agrarias para que los jóvenes puedan optar a las ayudas para incorporación.
El programa se completa con cursos breves, de 30 a 50 horas lectivas, impartidos en las oficinas comarcales de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente. Además, en Ciudad Real se desarrollarán jornadas sobre vitivinicultura en el Centro de Capacitación y Experimentación Vitivinícola de Tomelloso.
Además de en Tomelloso, la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente tiene centros de capacitación y experimentación agraria en Albacete, Almodóvar del Campo (Ciudad Real), Cuenca, Marchamalo (Guadalajara) y Las Pedroñeras (Cuenca).
En Toledo, los cursos de incorporación se impartirán en las oficinas comarcales de Talavera de la Reina y Quintanar de la Orden, y en el centro de capacitación y experimentación cinegético-forestal de Toledo.
Por otra parte, el director general de la Producción Agraria anunció que a finales de mes se publicará una Orden, con la que se abrirá el plazo para solicitar las ayudas a la incorporación de jóvenes al sector agrario.



