26/03/2001JCCM

Con un presupuesto de 42 millones de pesetas SANIDAD FINANCIA LA CAMPAÑA DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA EN ALBACETE PARA 20.000 MUJERES

Lamata destaca el hecho de que el Insalud participe en la Comisión para la realización del Plan Funcional del hospital comarcal de Villarrobledo.


Lamata destaca el hecho de que el Insalud participe en la Comisión para la realización del Plan Funcional del hospital comarcal de Villarrobledo.

El consejero de Sanidad, Fernando Lamata, presentó hoy en la Delegación de la Junta de Albacete la campaña de detección de cáncer de mama que atenderá en esta provincia a unas 20.000 mujeres, con la colaboración de la Asociación Española contra el Cáncer que prestará el servicio en su centro permanente, en la capital albaceteña, y con una unidad móvil.

Fernando Lamata, que estuvo acompañado por el delegado de la Junta, Siro Torres, el delegado de Sanidad, Emilio López Gallardo, y el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer de Albacete, Andrés Sánchez Ortega, informó que este programa “es muy importante y necesario porque permite alcanzar su doble objetivo, es decir reducir la mortandad por cáncer de mama y aumentar y mejorar la calidad de vida con una detección precoz”.

Por estos motivos, el consejero de Sanidad explicó que el presupuesto con el que se financia este programa, 42,2 millones de pesetas, “está muy bien invertido porque más de 20 mujeres, como mínimo, de las 20.000 que serán atendidas en esta campaña podrán salvar su vida por haberse detectado esta patología, una cifra que es muy importante”.

De hecho, el 6% de las mujeres pueden padecer cáncer de mama que, además, causa un 3% de fallecimientos, siendo éste el cáncer más frecuente entre la población femenina. La tasa de incidencia anual en la provincia de Albacete es de 42 mujeres cada 100.000 frente a las entre 37 y 62 mujeres de tasa anual y de media en España.

Junto a esta campaña de detección prevista para mujeres entre los 45 y 64 años de edad, Lamata abogó también por realizar una atención primaria y promover unos hábitos de vida saludables moderando el consumo de alcohol, tabaco y de grasas en los alimentos.

La campaña se inicia en Albacete capital el 3 de abril y hasta finales de año se atenderán a 7.500 mujeres, con una media de 64 mujeres al día, mientras que en la provincia, con una unidad móvil, la campaña comienza en el municipio de La Roda el 5 de abril y está previsto atender a 12.361 mujeres de 45 núcleos. Además, a estos números se sumarán otras 1.700 mujeres que el pasado año, por diversas circunstancias, no pudieron ser atendidas.

Desde 1996, la Consejería de Sanidad ha realizado 91.951 citaciones a mujeres entre 45 y 64 años en la provincia de Albacete, de las que 57.724 se sometieron a este examen médico con unos porcentajes de respuesta del 67% en la zona urbana y del 79% en la zona rural, datos muy positivos, ya que los organismos de salud califican de satisfactorio este programa cuando se alcanza el 60% de respuesta positiva entre las mujeres.

Hospital comarcal

De otro lado, a preguntas de los periodistas, el consejero de Sanidad calificó de “importante” el paso que se da hoy con la constitución de la Comisión para la realización del Plan Funcional del hospital comarcal de Villarrobledo, “ya que hemos avanzado bastante desde aquella primera respuesta del Insalud en la que consideraba un solo hospital para Tomelloso y Villarrobledo”.

Asimismo, Fernando Lamata valoró positivamente el hecho de que en esta constitución participe el delegado del Gobierno, Juan Ignacio Zoido, y señaló que “a partir de hoy nuestra obligación será realizar el mejor plan funcional, el más apropiado para esta comarca y que en 2 ó 3 meses esté realizado para poder ser incorporado al proyecto de los Presupuestos Generales de 2002 que se empieza a elaborar durante el próximo verano”.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/193166

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM