Con diputaciones, ayuntamientos y subdelegaciones del Gobierno LA JUNTA PONE UN MARCHA UN PLAN DE COORDINACIÓN ENTRE ADMINISTRACIONES PARA SITUACIONES DE ESCASEZ DE AGUA
El consejero de Obras Públicas, Alejandro Gil, informó hoy sobre esta iniciativa con la que se pretende establecer un sistema de prevención y detección de escasez de agua con el que ofrecer soluciones de forma integrada.
El consejero de Obras Públicas, Alejandro Gil, informó hoy sobre esta iniciativa con la que se pretende establecer un sistema de prevención y detección de escasez de agua con el que ofrecer soluciones de forma integrada.
El Gobierno regional va a poner en marcha un Plan de Coordinación entre las diversas administraciones públicas para afrontar situaciones de emergencia y escasez de agua en abastecimientos de poblaciones de Castilla-La Mancha.
Este Plan fue dado a conocer hoy en Toledo por el consejero de Obras Públicas, Alejandro Gil, y el director general del Agua, Enrique Calleja. Gil afirmó que con el mismo se pretende establecer un plan de actuación conjunta entre la Junta de Comunidades, las diputaciones provinciales y los ayuntamientos, así como con las subdelegaciones del Gobierno y las propias confederaciones hidrográficas, con las que la Consejería ya mantiene contactos.
Se trata, según el consejero, de establecer un sistema de prevención y detección de situaciones de escasez de agua de manera que las soluciones que se apliquen a las misma se realicen de forma integrada, aunando los esfuerzos y los medios de las administraciones.
A juicio de Alejandro Gil, con este Plan se pretende disponer de un método de información ágil y rápido que permita una actuación eficaz.
La sensibilidad que existe en Castilla-La Mancha por la posible falta de agua es conocida y se sustenta en hechos como la famosa sequía de 1995 en la cual medio millón de personas en la región tuvieron problemas de susministro de forma total o con fuertes restricciones.
Gil afirmó que, actualmente, no existe una situación de alarma, pero sí preocupa que, hasta la fecha, no se puede asegurar al 100% el abastecimiento a poblaciones en situaciones de sequía.
El Plan que va a elaborar la Consejería de Obras Públicas será costoso en infraestructuras, pero garantizará el suministro de agua a toda la población, exceptuando zonas aisladas del territorio.



