Comparecerá en las Cortes para informar sobre el caso SANTIAGO MORENO AFIRMA QUE EL SERVICIO DE MENORES ACTUÓ CORRECTAMENTE EN EL CASO DE LA NIÑA MALTRATADA
La Consejería de Bienestar Social ha puesto en manos de la fiscalía la filtración interesada de una de las cartas del expediente de la madre de la pequeña, una actitud que considera "mezquina y bastarda".
La Consejería de Bienestar Social ha puesto en manos de la fiscalía la filtración interesada de una de las cartas del expediente de la madre de la pequeña, una actitud que considera "mezquina y bastarda".
El consejero de Bienestar Social, Santiago Moreno, ha asegurado hoy en Ciudad Real que el Servicio de Menores de la Delegación provincial actuó correctamente en el caso de la niña de dos años que permanece ingresada en Madrid a causa de las lesiones infligidas presuntamente por su madre y el compañero de ésta en la pedanía ciudarrealeña de Valverde.
Moreno ha manifestado que la carta aparecida hoy en los medios de comunicación de Ciudad Real, en la que se indica que la madre no atendía a la niña mientras ambas vivían en la Casa de Acogida de la capital, es sólo una parte del expediente abierto en relación a este caso y que dicho escrito recibió la respuesta adecuada.
Así, el 12 de mayo de 1998, al día siguiente de la recepción de la carta, el Servicio de Menores de la Delegación provincial de Bienestar Social remitió un escrito en el que comunicaba que la joven ya estaba bajo la protección de los servicios sociales al estar viviendo en la Casa de Acogida; la tutela, ha aclarado el consejero, sólo se retira cuando se produce una situación de riesgo fuera del amparo de los servicios sociales de la Junta de Comunidades.
No obstante, y para determinar el grado de riesgo que podía existir, un trabajador social se entrevistaba el 13 de mayo con la madre de la niña, que manifestó su intención de quedarse con la pequeña y regularizar su situación.
A partir de ahí, prosiguió Moreno, la niña empezó a asistir regularmente a una guardería y la madre obtuvo un empleo a través de los programas de inserción de la Junta de Comunidades. Poco después, las dos se fueron a vivir a Valverde con el compañero sentimental de la madre; a juicio del personal de la Casa de Acogida, la situación familiar se había normalizado.
Desde entonces, añadió el consejero, "no hemos vuelto a tener ninguna comunicación de malos tratos sobre la niña hasta el pasado jueves". "Quizá los servicios de base de Valverde no los detectaron -agregó-, pero lo que es seguro es que el Servicio de Menores intervino e intervino bien".
Respecto a la publicación del documento remitido por la Casa de Acogida a la prensa local, Santiago Moreno ha anunciado que la Consejería de Bienestar Social ha puesto ya en manos de la fiscalía la filtración de dicha carta porque vulnera el sistema de protección para las víctimas de malos tratos.
Según el consejero, toda la información referida a este tipo de casos tiene carácter reservado y se ha roto la confidencialidad con intereses políticos, una actitud que considera "mezquina y bastarda".
"La filtración -comentó Moreno- la hace alguien con responsabilidad política y no hace ningún servicio a la niña ni a la mejora de los servicios sociales".
Así mismo, Santiago Moreno ha asegurado que comparecerá ante las Cortes regionales a petición propia y ha anunciado que pedirá explicaciones al patronato de la Casa de Acogida, servicio que gestiona la Diputación de Ciudad Real y que sufraga mediante convenio la Consejería de Bienestar Social.
Por lo que se refiere a la evolución de la niña, el consejero ha indicado que no padecerá secuelas y que pronto podrá ser dada de alta. Cuando esto suceda, explicó, tanto la pequeña como su hermano ingresarán en un centro de acogida y en el futuro se decidirá si son adoptados o pasan al programa de acogimientos temporales familiares.



