Imagen Castilla-La Mancha
02/11/2007Consejería de Sanidad
Consistirán en la reforma y modernización del actual Centro de Salud, cuya actividad ya se ha trasladado al nuevo edificio anexo

COMIENZA LA SEGUNDA FASE DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES DE TORRIJOS (TOLEDO)

El Gobierno de Castilla-La Mancha está invirtiendo en este proyecto cerca de ocho millones de euros, con el objetivo de acercar las consultas de los especialistas a la población.

El Gobierno regional, a través del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha comenzado las obras correspondientes a la segunda fase del proyecto de construcción del Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento (CEDT) de Torrijos (Toledo) y que consistirán en la reforma y modernización del actual Centro de Salud con el fin de integrarlo arquitectónicamente con el nuevo edificio levantado en la parcela colindante.

Para poder llevar a cabo las obras de reforma del Centro de Salud, la actividad asistencial de Atención Primaria se ha trasladado ya a este nuevo edificio que, una vez que concluyan todos los trabajos, acogerá las dependencias propias de Atención Especializada (consultas de especialistas, servicio de Radiología, quirófano, etc).

Las obras de reforma y modernización del actual Centro de Salud afectarán a una superficie superior a los 1.200 metros cuadrados y permitirán, entre otras cosas, ampliar la sala de extracciones, incrementar el espacio de odontología, con una consulta adicional para el higienista dental y recuperar la sala de usos múltiples.

Además, la consulta de la matrona se trasladará a una nueva ubicación y se aumentará el espacio destinado a Pediatría hasta conseguir tres o cuatro consultas, además se crearán cinco nuevas consultas polivalentes, de más de 18 metros cuadrados.

Cuando concluyan estas obras, la población de las Zonas Básicas de Salud de Torrijos, Fuensalida y La Puebla de Montalbán, que suman cerca de 47.000 ciudadanos, contarán con un Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento moderno y funcional, concebido para atender el 90% de las demandas asistenciales de la población, tanto en Atención Primaria como de Atención Especializada.

El nuevo edificio ya finalizado cuenta con una superficie de 4.600 metros cuadrados, distribuida en tres plantas en las que se instalarán 20 consultas que albergarán las especialidades de Traumatología, Obstetricia y Ginecología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Cirugía General, Aparato Digestivo, Dermatología, Cardiología, Urología, Psiquiatría, Rehabilitación, Medicina Interna y Radiología.

Además, dispone de espacios destinados a Salud Mental, un amplio Servicio de Urgencias y el mencionado anteriormente de Radiología, que estará dotado con un TAC Helicoidal Multicorte y una sala de radiología digital, entre otro equipamiento de alta tecnología. Asimismo, cuenta con un quirófano en el que podrán llevarse a cabo intervenciones de cirugía ambulatoria.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado una inversión cercana a los 8 millones de euros para la construcción y equipamiento de este nuevo recurso sanitario destinado a acercar los recursos sanitarios a los ciudadanos, evitando que tengan que desplazarse al Hospital de Toledo para acudir a las consultas de los especialistas y propiciando una asistencia integral y de calidad.

El Centro de Especialidades de Torrijos es el tercer centro de estas características que el Gobierno regional construye en la provincia de Toledo, tras los de Illescas y Ocaña, además de los de Tarancón, en Cuenca, Daimiel, en Ciudad Real y Azuqueca de Henares en Guadalajara, todos ellos ya en marcha.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/140606

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp02091702112007.jpg