Imagen Castilla-La Mancha
05/06/2007JCCM
Jornada en la Cámara de Comercio de Toledo sobre "Innovación Tecnológica para pymes"

CIUDADANOS, EMPRESAS, DNI ELECTRÓNICO Y CIUDADES DIGITALES, PRINCIPALES OBJETIVOS DEL PLAN AVANZA EN LA REGIÓN PARA ESTE AÑO

La inversión para estas actuaciones en 2007 será de 8 millones de euros.

El director general para la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones, Rafael Ariza, explicó hoy durante su participación en la jornada 'Innovación Tecnológica para Pymes' celebrada en la Cámara de Comercio de Toledo, que el Gobierno regional está trabajando en tres grandes áreas para la promoción de las nuevas tecnologías en Castilla-La Mancha.

Se trata, según indicó, de proyectos encaminados a facilitar el acceso a las nuevas tecnologías de todos los ciudadanos; proyectos para incorporar las TIC a los servicios públicos logrando una mejora en la calidad y la eficiencia de los mismos; y proyectos enfocados a promover la incorporación de las TIC a los procesos de negocio de las empresas, para aumentar la competitividad mejorando sus resultados, vendiendo sus servicios o productos más y mejor.

Muchos de estos proyectos se incluyen en el Plan Avanza, iniciativa del Ministerio de Industria en la que se encuadra la jornada de hoy, en la que participa Castilla-La Mancha a través de un convenio firmado por la Consejería de Industria y Tecnología y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en 2006 y que estará vigente hasta 2010.

El primer año de aplicación del Plan Avanza en Castilla-La Mancha ha sido 2006, tiempo en el que se han abordado proyectos dirigidos por un lado a ciudadanos, con acciones para la formación digital, la extensión de la red de Centros de acceso público a Internet, ayudas para la compra de ordenadores y acceso a Internet a particulares; y por otro a empresas con iniciativas como Mercamancha, la plataforma regional de comercio electrónico; los centros Centros Tecnológicos; el programa Nexopyme y Pyme Digital.

Para este año, ha avanzado Ariza, se prevén acciones en cuatro áreas: Ciudadanía Digital; Pyme Digital; DNI electrónico y Ciudades Digitales para lo que la inversión será de cerca de 8 millones de euros.
La jornada, que fue inaugurada por el secretario general de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Toledo, José María Calvo, contó con la presencia de Jorge Almárcegui, representante del Ministerio de Industria, quien explicó que el Plan Avanza tiene su origen en la Estrategia de Lisboa del año 2000.

Fue entonces cuando los Estados de la Unión Europea decidieron impulsar actuaciones en materia de I+D entre las que se encuentra el Proyecto Ingenio 2010 para fomentar el desarrollo tecnológico y terminar con la llamada brecha digital entre los países europeos y las regiones de Europa.

El Plan Avanza establece tres grandes programas en materia de Formación, Pyme y el PROFIT, con ayudas para estimular a las empresas a llevar a cabo actividades y proyectos de I+D+i.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/143557

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp02145105062007.jpg