Imagen Castilla-La Mancha
09/06/2004Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Más del 50% de las mediaciones solicitadas al Jurado Arbitral, desde su puesta en marcha, se han resuelto con acuerdo de las partes

CERCA DE 150.000 TRABAJADORES Y MÁS DE 7.700 EMPRESAS SE HAN BENEFICIADO YA DE LA ACTIVIDAD DEL JURADO ARBITRAL

La consejera de Trabajo y Empleo, María José López, ha inaugurado hoy en Cuenca la Jornada Práctica del Jurado Arbitral de Castilla-La Mancha, en la que participan alrededor de 70 miembros de jurados arbitrales, de administraciones laborales, sindicatos y empresas de la región. El Jurado Arbitral presta un servicio eficaz, gratuito y flexible en la resolución de conflictos laborales colectivos y desde su creación, a mediados de 1997, ha tramitado 651 mediaciones que han afectado a 149.000 trabajadores y a 7.750 empresas de la comunidad autónoma.

La consejera de Trabajo y Empleo, María José López, acompañada de los representantes de CECAM, Jesús Bárcenas; CCOO, Juan Antonio Mata; y UGT, Carlos Pedrosa, ha inaugurado hoy en Cuenca la Jornada Práctica del Jurado Arbitral planteada con el objetivo de debatir y conocer en profundidad la gestión y los aspectos procedimentales de los sistemas extrajudiciales de resolución de conflictos.

Se trata de las quintas jornadas celebradas desde la puesta en marcha de esta entidad de resolución de conflictos, creada por las organizaciones empresariales y sindicales más representativas de la región y tutelada por la Consejería de Trabajo y Empleo.

Según ha recordado la consejera, María José López, el jurado tiene como finalidad la resolución extrajudicial y negociada de las controversias laborales centradas en las siguientes áreas: conflictos colectivos de interpretación y aplicación, discrepancias en la negociación de un convenio colectivo u otro pacto o acuerdo, conflictos que den lugar a convocatoria de huelga, discrepancias surgidas en el periodo de consulta y, en definitiva, todo lo relativo a controversias laborales de naturaleza colectiva.

El presupuesto que la Consejería destina a este organismo en el presente año 2004 asciende a 404.961 euros, con posibilidad de ampliación en caso de necesidad.

La consejera de Trabajo y Empleo ha puesto en valor las intervenciones del Jurado Arbitral desde su creación, ya que, además de ser uno de los principales artífices de la paz social de Castilla-La Mancha en materia de trabajo, ha sido capaz de dar respuesta a las solicitudes del mercado resolviendo los conflictos de forma ágil, cercana y eficaz.

En este sentido, las empresas que se han beneficiado de la mediación, alcanzando un acuerdo superan en más de un 268% a aquellas que no han alcanzado avenencia en el seno del jurado arbitral.

El número de intervenciones desde su puesta en marcha se ha incrementado progresiva y constantemente pasando de 58 en el año 1999 a más del doble en 2002 (138). Desde su composición en 1997 ha tramitado 651 mediaciones que han afectado a 149.000 trabajadores y a 7.750 empresas de la región. Durante el año 2003 el Jurado Arbitral ha tramitado dos arbitrajes, en Toledo y Ciudad Real, y 136 mediaciones que han afectado a 20.436 trabajadores y a 641 empresas. De los procedimientos tramitados en 2003 más de un 50% se han resuelto ya con acuerdo entre las partes.

La consejera, María José López, ha agradecido a los trabajadores del Jurado Arbitral su labor diaria, asegurando que por medio de la figura del Jurado Arbitral se han podido resolver conflictos colectivos de forma extrajudicial, haciendo más ágiles las relaciones laborales y suprimiendo los problemas que la judicialización de los mismos conlleva.

Así, la consejera ha animado a empresarios y trabajadores a que hagan uso del mismo para resolver posibles conflictos, lo que colabora a restar conflictividad a las relaciones laborales de Castilla-La Mancha y “hacernos más atractivos frente a otras regiones de cara a la implantación de empresas”.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/154633

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp09235509062004.jpg