CASTILLA-LA MANCHA Y AIRTEL COLABORAN EN EL DESARROLLO DE LAS COMUNICACIONES EN LA REGIÓN
Mañana martes se firma, a las 12.00 horas en el Palacio de Fuensalida (Toledo), el convenio marco de colaboración entre ambas entidades y se presenta el Proyecto de implantación de Airtel en Toledo.
Mañana martes se firma, a las 12.00 horas en el Palacio de Fuensalida (Toledo), el convenio marco de colaboración entre ambas entidades y se presenta el Proyecto de implantación de Airtel en Toledo.
Mañana martes, día 18 de enero, tendrá lugar la firma del convenio marco de colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Airtel Móvil S.A. para el desarrollo de tecnologías de la información y comunicaciones en Castilla-La Mancha. Un acto en el que también se presentará el Proyecto de implantación de Airtel en Toledo y que tendrá lugar a las 12.00 horas en el Palacio de Fuensalida, Toledo.
Además de los firmantes del Acuerdo, Isidro Hernández Perlines, consejero de Economía y Hacienda, y el consejero delegado de Airtel, J. Ignacio Sánchez Galán, hay que destacar la presencia por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha del vicepresidente, José María Barreda.
Así mismo, estarán presentes varios miembros de Consejo de Gobierno como el consejero de Obras Públicas, Alejandro Gil, la consejera de Industria y Trabajo, Araceli Muñoz, y el consejero de Administraciones Públicas, Justo Zambrana, mientras que por parte de Airtel, asistirán el gerente territorial de Castilla-La Mancha, Víctor Rodríguez Ruiz, el director de Atención al Cliente y el Director Comercial de Castilla-La Mancha.
También asistirán el director gerente de la empresa pública Gestión de Infraestructuras de Castilla-La Mancha, Roberto López y los arquitectos del proyecto.
A continuación, el vicepresidente del Gobierno regional, José María Barreda, y el consejero delegado de Airtel, presentarán a los medios de comunicación el proyecto de implantación de Airtel en Toledo, consistente en un Centro de Atención al Cliente y un Centro de Conmutación de Comunicaciones.
Se darán a conocer las características técnicas del Proyecto, las inversiones y creación de empleo previstos estimados en 500 puestos de trabajo.
El Gobierno regional quiere dar a conocer las ventajas comparativas que tiene Castilla-La Mancha de cara a la instalación de empresas y atraer inversiones empresariales.
Se considera que el proyecto de Airtel en Toledo va a ser ejemplo de los mecanismos que el Ejecutivo autónomo pone a disposición de las empresas que estén buscando un lugar para invertir o ampliar sus instalaciones.



